La aplicación de Bioflavex contribuye activamente a la reducción del uso de antibióticos como tratamiento preventivo.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Bioflavex cuenta con un amplio respaldo científico que demuestra su eficacia en animales de producción.
Bioflavex es la alternativa natural que aporta beneficios a la salud y la nutrición del animal, elaborado a partir de flavonoides cítricos obtenidos de la naranja amarga (Citrus aurantium) y del pomelo (Citrus paradisi).
La aplicación de Bioflavex contribuye activamente a la reducción del uso de antibióticos como tratamiento preventivo.
¿Qué son los flavonoides?
Los flavonoides son compuestos fenólicos derivados de la benzogamma-pirona que se encuentran de forma natural en las plantas.
Su aplicación en animales de producción ha demostrado una mejora en el estatus sanitario del animal, lo cual influye positivamente en el rendimiento productivo.
¿Qué efectos positivos tienes los flavonoides?
Los flavonoides que componen la fórmula de Bioflavex, ejercen su efecto positivo gracias a sus propiedades:
• En el caso de monogástricos, los flavonoides debido a su estructura glicolisada presentan una baja biodisponibilidad tras su ingestión, actuando directamente en el intestino donde son metabolizados por la microbiota.
Esto permite a Bioflavex actuar directamente sobre el intestino, mejorando así la salud intestinal y por consiguiente los parámetros productivos del animal.
• Por otra parte, Bioflavex en rumiantes estabiliza la fermentación ruminal gracias a un mayor control del pH y del equilibro de las poblaciones microbianas, lo que se traduce en un control de la acidosis y una reducción de las emisiones de metano.
Con más de 40 años de experiencia en el campo de la extracción y procesamiento de flavonoides cítricos, la gama Bioflavex se adapta a todos los sistemas de producción, tipo de pienso y el diseño de las instalaciones.
Ferrer HealthTech ofrece la gama Bioflavex para cubrir las necesidades de sus clientes ante los nuevos retos de la producción animal.
Para más información consulta nuestro nuevo microsite:
Distribuido por:
Quimidroga S.A. Tuset, 26 08006 Barcelona
T: 932 363 636
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo