Nota de prensa, 5 de septiembre de 2016
BIOMIN ha presentado recientemente su séptimo Centro de Aplicaciones en Nutrición Animal (CAN), esta vez, en Tulin, Austria; instalaciones en las que se realizan investigaciones in vivo sobre nutrición en pollos de engorde y lechones.
Estas instalaciones experimentales están equipadas con los más recientes equipos de: test de digestibilidad, estudios de cinéticas con identificación de biomarcadores y muestras ex-vivo para el análisis secuencial de la futura generación.
El director del Departamento de Desarrollo de BIOMIN, Franz Waxenecker, responsable de la red CAN en BIOMIN, explica que “las nuevas instalaciones nos ayudarán a establecer las pruebas del principio y su modo de acción en nuestro departamento de I&D sobre aditivos innovadores para alimentación animal. Además de las ventajas que significan su proximidad al un centro de biotecnología».
Esta instalación es la séptima inversión dentro de una red global de centros de BIOMIN sobre Nutrición Aplicada (CAN), el primero de los cuales abrió sus puertas en 2005; y, en los últimos años, se le han sumado otros en Tailandia, Vietnam, Brasil y Austria.
En la actualidad, las actividades de la red se llevan a cabo en aves de corral, cerdos y acuicultura.
«Estamos tratando de ampliar aún más la actividad pudiendo incluir los rumiantes de cara al futuro» añadió el Sr. Waxenecker.
Hasta el momento, la investigación en rumiantes se ha realizado con la colaboración de socios externos y con el modelo de simulación de rumen BIOMIN en el Centro de Investigación BIOMIN.
BIOMIN dedica una parte importante de sus recursos tanto a la investigación científica básica como a la orientada a la aplicación de productos de I + D con el fin de dar soluciones ante la contaminación por micotoxinas y mejorar el rendimiento intestinal para la industria ganadera y la acuicultura. BIOMIN es una empresa líder en I&D y cuenta con la cooperación global de líderes pertenecientes a más de 200 instituciones y organizaciones, las cuales conforman la base principal de BIOMIN para desarrollar soluciones de vanguardia para sus clientes.
Más información sobre BIOMIN I&D aquí
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin