10 Oct

Sostenibilidad en la alimentación de rumiantes con Braulio de la Calle

En esta entrevista Braulio de la Calle nos explica más sobre el aprovechamiento de otras proteínas que representan ventajas nutricionales, socioeconómicas y ambientales en la nutrición de rumiantes.

Sostenibilidad en la alimentación de rumiantes con Braulio de la Calle

Fernando Bacha, Director Técnico de nutriNews, conversa con Braulio de la Calle, Director Técnico de rumiantes COREN Agroindustrial SAU, sobre el uso de otras fuentes de proteína en rumiantes. Por lo tanto, esto está directamente relacionado con el enfoque en la sostenibilidad en la alimentación de los rumiantes.

Aquí en esta charla, Braulio de la Calle nos explica más sobre el aprovechamiento de otras proteínas que representan ventajas nutricionales, socioeconómicas y ambientales en la nutrición de rumiantes.

Actualmente existen muchos programas y herramientas para calcular o reducir la huella ambiental del vacuno de leche.

FUENTES ALTERNATIVAS

Tenemos como ejemplo, la aplicación de algas en la alimentación animal que parece prometedora, ya que muchas especies de algas tienen un alto contenido de proteínas y podrían ayudar a la agricultura mundial a cumplir sus objetivos de sostenibilidad.

Sobre el tema de las algas en particular nos dice que, hasta ahora, un problema en el que hay que trabajar para un mejor uso de esta materia prima es la variabilidad de sus valores nutricionales. Esto se debe a que hay una gran variación en las especies de algas y también a factores externos como la época del año, las mareas, la luna, entre otros.

Sin embargo, además de buscar fuentes alternativas, nos dice que «tener animales más productivos, es ser más sostenible». Este es también un factor importante para reducir el impacto que pueda causarse en el medio ambiente.

 

También comenta los recientes estudios y las posibilidades de trabajar con microalgas, que tienen un perfil de aminoácidos espectacular y pueden ser una rica fuente de proteínas en las dietas.

Las fuentes alternativas de proteínas (y también de energía) en las dietas para los vacunos, deben ser evaluadas por su coste de producción y también que tengan un alto aprovechamiento y digestibilidad, siendo así lo más sostenible posible.

flecha-violetaSiga en nuestro canal de Youtube la entrevista completa con los puntos clave para una producción sostenible.

¡No os lo podéis perder!

Relacionado con Sostenibilidad

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 26968053

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

EDICIÓN nutriNews noviembre 2023
Informe materias primas ASFAC

Informe materias primas ASFAC

ASFAC
Evaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero

Evaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero

Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu

Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu

Juan Vicente González Martín
Relación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal

Relación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal

William Reis
Uso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes

Uso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes

Fernando Bacha Baz
Una fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados

Una fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados

Yueming Dersjant-Li
Impacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo

Impacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo

Saravanakumar Marimuthu
El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

Dr. Eugeni Roura
Isoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones

Isoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones

Montse Paniagua
Cerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro

Cerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro

Dr. Christof Rapp
¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?

¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?

Olivier Merdy
El reto más célebre de la industria porcina: la disentería

El reto más célebre de la industria porcina: la disentería

Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino

Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino

Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas

Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas

Rosil Lizardo
Aspectos clave de la legislación en alimentación animal

Aspectos clave de la legislación en alimentación animal

Florencia Mora Pucci
Vitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF

Vitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF

Rafael Crouzet
Avances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso

Avances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso

Sergi Carné
Ficha de MMPP: OKARA

Ficha de MMPP: OKARA

Alba Cerisuelo
Avances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado

Avances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado

Bernardo González Aliseda
Sustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural

Sustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural

Marine Dewez

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería