Creep Feeding para un rendimiento de “todo menos ordinario”

25 Ago 2025

Creep Feeding para un rendimiento de “todo menos ordinario”

La alimentación con creep feeding ha sido reconocida durante mucho tiempo como una herramienta estratégica dentro del conjunto de prácticas de manejo ganadero. Consiste en proporcionar alimento suplementario a los terneros mientras todavía reciben leche de sus madres. 

Esta práctica tiene como objetivo mejorar el crecimiento y la salud de los terneros, contribuyendo a la rentabilidad de las operaciones de producción de carne bovina. El creep feeding también puede aplicarse con éxito en corderos y cabritos.

 

BENEFICIOS DEL CREEP FEEDING

Mayor crecimiento

El suministro de un alimento suplementario garantiza que se satisfagan adecuadamente los requerimientos nutricionales de los terneros en rápido crecimiento, lo que conduce a un mayor aumento de peso

Uniformidad

El creep feeding fomenta un crecimiento más uniforme dentro del lote de terneros. Los terneros que tienen acceso al alimento suplementario tienden a mostrar menos variación en el peso en comparación con aquellos que dependen únicamente de la leche materna. 

Destete temprano

Los terneros alimentados con creep feed pueden destetarse antes sin sacrificar crecimiento ni salud. El destete temprano ofrece varias ventajas, entre ellas un mejor desempeño reproductivo en las vacas y una gestión más eficiente de los forrajes en los pastos.

 

Mitigación del estrés por destete

Acostumbrar a los terneros a consumir alimento sólido junto con la leche materna ayuda a minimizar el estrés durante el destete. Dado que ya están familiarizados con el alimento sólido, la transición al dejar de mamar puede ser más fluida, reduciendo el riesgo de retrocesos como la disminución en el consumo de alimento o problemas de salud asociados al estrés del destete.

 

¿CUÁNDO APLICAR CREEP FEEDING?

El momento en que un productor comienza el creep feeding puede variar según factores como los requerimientos nutricionales de los terneros, la disponibilidad de forraje y el manejo del rebaño. 

 

A menudo, los terneros inician con creep feed entre los dos y cuatro meses de edad, cuando el rumen ya se ha desarrollado lo suficiente como para ayudar en la descomposición del alimento. Para obtener los mejores resultados, el creep feeding debe continuar hasta el destete.

Antes de iniciar un programa de creep feeding, los productores deben evaluar el costo en comparación con el beneficio. Este beneficio está determinado principalmente por el mercado ganadero y los precios actuales de los alimentos y de los terneros. 

Cuando los precios de los terneros son buenos, el creep feeding puede ofrecer un excelente retorno de la inversión.

 

UN RETORNO A “TODO MENOS ORDINARIO” (“Anything but Ordinary”) CON AO-Biotics® Amaferm®

Los productores pueden maximizar los beneficios del creep feeding utilizando un prebiótico comprobado por la investigación, como AO-Biotics® Amaferm®

 

Este aditivo “Anything but Ordinary” mejora la digestibilidad al estimular las bacterias y hongos en el rumen. 

El creep feeding en bovinos es una valiosa herramienta de manejo que puede contribuir al éxito y la rentabilidad de las operaciones de producción de carne. Al proporcionar alimento suplementario a los terneros lactantes, los productores pueden mejorar el crecimiento, la uniformidad y mitigar el estrés por destete, optimizando en última instancia el rendimiento de su rebaño.

Para obtener más información sobre cómo incluir AO-Biotics® Amaferm® en su ración de creep feed, visite www.aobiotics.com


Últimos posts sobre rumiantes - Aditivos

MÁS CONTENIDOS DE

Datos de la empresa

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscríbete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería