BIOMIN anuncia una opinión positiva de la EFSA para Digestarom® DC como aditivo zootécnico para aves de corral
BIOMIN anuncia una opinión positiva de la EFSA para Digestarom® DC como aditivo zootécnico para aves de corral
BIOMIN, ha alcanzado un paso clave en el registro en la UE de su aditivo de alimento fitogénico de próxima generación, Digestarom®DC, como aditivo de alimento zootécnico.
El 11 de junio de 2019, el Panel de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre Aditivos y Productos o Sustancias utilizadas en la Alimentación Animal (FEEDAP) publicó una Opinión Científica favorable sobre la seguridad y eficacia de Digestarom®DC en pollos de engorde, capas y especies aviares menores.
La Opinión Científica señaló que el aditivo para piensos «tiene un potencial para aumentar el rendimiento de crecimiento de los pollos para engorde cuando se incorporan en el pienso a una tasa de aplicación mínima de 65 mg / kg de alimento completo;
Según palabras de la Dra. Antonia Tacconi, Gerente de Producto Global de Fitogénicos en BIOMIN :
«La conclusión se puede extender a los pollos criados para la puesta y extrapolados a las especies de aves de corral menores criadas hasta el punto de la puesta». “Y esto representa un paso importante para lograr la autorización de Digestarom®DC de la UE como aditivo zootécnico para piensos”
«Un gran esfuerzo, experiencia y dedicación por parte de nuestros expertos equipos de investigación y desarrollo en el Centro de Investigación de BIOMIN y nuestros equipos de ventas y técnicos de primer nivel en el campo han hecho posible este logro«, señaló el Dr. Tacconi.
Aumento de rendimiento
Apoyar a las aves para lograr un buen rendimiento intestinal significa una mayor productividad y ganancias económicas para los productores.
«Lo que distingue a Digestarom®DC es el rendimiento, la estabilidad de la granulación, la facilidad de manejo y un modo de acción documentado«, declaró el Dr. Tacconi.
La fórmula de acción triple de Digestarom®DC incorpora la innovadora tecnología Biomin® Duplex Capsule que garantiza que los compuestos activos a base de plantas se liberen donde se necesitan para ser más efectivos.
Los tres módulos incluyen:
1) promover las secreciones apetentes y endógenas,
2) la modulación de la microbiota intestinal
3) la protección intestinal.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo