Investigación

Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina

PDF

Para leer más contenidos de Trimestre 1 LATAM 2025

El modelo de producción ha cambiado mucho a lo largo de los años y tras muchas investigaciones. Se ha logrado una mayor productividad y mejores resultados zootécnicos gracias a la interacción de acciones en distintos ámbitos, como la genética, nutrición y la sanidad, pero también a la interacción de estos con el medio ambiente.

Para hablar de un sistema de producción eficiente y sostenible, hay que tener en cuenta la relación entre la salud y la nutrición

Se ha hecho hincapié en la salud intestinal, ya que la interacción entre el huésped y la microbiota puede provocar cambios en el rendimiento de los animales y, por tanto, en el coste de la producción.

Salud intestinalEl microbioma puede favorecer la homeostasis y la salud animal. Todavía quedan muchos modos de acción por descubrir, y se trata de un área compleja.

La salud intestinal puede proporcionar información muy valiosa a los nutricionistas, veterinarios y gerentes de producción para evaluar cómo las diferentes estrategias de alimentación o manejo afectan la salud intestinal y, finalmente, al rendimiento de los animales.

AB Vista, conocida por su enfoque innovador y dedicación a la investigación, ha construido una base de datos para monogástricos al incorporar el análisis de biomarcadores de salud intestinal. Con eso, es posible evaluar cómo las diferentes estrategias de alimentación o manejo afectan la salud intestinal y, finalmente, la solidez y el rendimiento.

Salud intestinal

Lechones en periodo posterior al destete

La fase post-destete es un período de transición importante en el ciclo de producción de los cerdos de engorde, en el que los lechones se enfrentan a numerosos desafíos asociados con los cambios en la dieta, la transferencia a un nuevo entorno y la combinación de múltiples camadas. 

Además de los diversos factores de estrés asociados con el destete, la eliminación del uso de antibióticos profilácticos y la prohibición de los niveles farmacológicos de zinc en los piensos para lechones en algunos países han hecho que la diarrea sea una incidencia común durante las primeras semanas después del destete.

Salud intestinalLa diarrea es un síntoma de disbiosis. Con el análisis de biomarcadores en muestras fecales, como los ácidos grasos volátiles (AGV) y los marcadores de inflamación, podemos proporcionar información adicional para que los responsables de la toma de decisiones identifiquen o prueben soluciones que apoyen la integridad intestinal y la resiliencia del rebaño cuando se enfrentan a desafíos.

El microbioma sigue siendo un área muy compleja y que no existe un perfil de microbiota ideal definido para una buena salud intestinal, identificado por marcadores universales que pueden ayudar a caracterizar la funcionalidad del microbioma en diferentes circunstancias. 

Con eso, el objetivo es tener la capacidad de cuantificar los niveles mínimos, máximos y óptimos para cada marcador. Hasta ahora, junto con la cuantificación de la carga patógena, la medición de marcadores inmunológicos puede ayudar a comprender cómo responden los animales a la transición posterior al destete.

Fermentación de fibra y mejora de salud intestinal

Salud intestinalLa fermentación de la fibra desempeña un papel clave en la mejora de la salud intestinal, especialmente en el marco de programas libres de antibióticos. La estimulación de la fermentación de la fibra da como resultado una mayor producción de AGV. 

Medimos el cambio dinámico en la concentración de AGV en heces frescas de cerdos de destete.

Salud intestinalCuriosamente, se puede observar que la mayoría de los cambios ocurren en las primeras tres semanas después del destete, durante las cuales la concentración de AGV fecales puede duplicarse o triplicarse en un solo individuo. 

También se observó que el butirato suele ser el principal contribuyente a ese cambio, lo que refuerza la importancia de estimular la fermentación de la fibra para apoyar la integridad intestinal.  Se ha identificado la calprotectina como un biomarcador funcional de la inflamación en heces frescas para demostrar que, tras un reto, la recuperación de los lechones se acelera al proporcionar la combinación adecuada de fibra y aditivos.

Conclusión

Estas actividades de investigación descritas anteriormente proporcionan información valiosa y abren nuevas oportunidades en el área de la salud intestinal. 

Son un hito clave en nuestra estrategia de salud intestinal y sostenibilidad.  

Desde AB Vista seguiremos aprendiendo y compartiendo este conocimiento y nuestras soluciones innovadoras para respaldar la robustez y la resiliencia de los animales.

MÁS CONTENIDOS DE AB Vista

Datos de la empresa

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería