No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Dos de los parámetros más importantes a evaluar la productividad de una granja de cerdos son:
Ambos tendrán un efecto directo sobre el número de lechones vendidos y/o de la cantidad de kg de carne producidos al año.
Hay muchos factores que pueden influir en el rendimiento tanto de la cerda como de los lechones.
Parámetros como el tamaño de la camada, el peso de los lechones al nacimiento / destete y la tasa de supervivencia se verán afectados.
A menudo, la eficiencia de la producción en la sala de partos está vinculada a:
La aparición de diarreas tiene un papel destacado ya que no sólo puede afectar directamente a los otros dos parámetros de una manera negativa, sino también porque puede causar importantes penalizaciones en la rentabilidad de la explotación mediante:
Es bien sabido que el rendimiento de los lechones puede verse afectado antes del nacimiento, por ejemplo, cuando ocurren infecciones o trastornos nutricionales en las cerdas.
Esto puede conducir a muerte fetal o a un bajo peso al nacimiento.
Entorno único en la granja y que merece una atención especial.
En la sala de partos, los lechones, inmediatamente después del nacimiento, tienen que aprender lo más rápido posible cómo conseguir el calostro que les proporciona inmunoglobulinas vitales y nutrientes esenciales como la lactosa.
Los lechones nacen sin prácticamente ninguna protección contra los patógenos existentes en su nuevo entorno y dependen a una rápida ingesta de inmunoglobulinas para protección local a nivel intestinal.
Adicionalmente los lechones son fisiológicamente inmaduros al nacer.
Sus reservas de energía son escasas y en las primeras horas de vida los lechones cuentan con el suministro de glucosa proveniente de glucógeno hepático como fuente principal de energía. Sin embargo, el nivel de glucógeno del hígado es sólo suficiente para cubrir sus necesidades durante pocas horas.
» Errores de manejo, por ejemplo, insuficiente calor artificial, puede tener como consecuencia un incremento en lechones hipoglucémicos que buscan calor en algún lugar cercano a la cerda, resultando a menudo aplastados.
Debemos …
1/ asegurar la cantidad y calidad adecuada de calostro es esencial y por supuesto un paso indispensable en la cría de los lechones, tomando en cuenta competencia prevaleciente entre ellos.
2/ realizar el control y la aplicación correcta de prácticas nutricionales y de manejo en este corto período de tiempo dado que es un factor decisivo para el éxito total de la producción.
Hay dos periodos muy críticos en la vida de un lechón:
Las pérdidas en la sala de partos se producen la mayoría de las veces hasta el séptimo día de vida.
En la mayoría de los casos no hay una sola causa, como se mencionó anteriormente; varios factores estresantes confluyen:
Todo esto colabora para hacer los lechones susceptibles a enfermedades y especialmente a diarrea.
Junto con el aplastamiento, la diarrea sin duda causa un alto porcentaje de las pérdidas totales durante los tres primeros días de vida y debe mantenerse lo más bajo posible.
En cuanto a la diarrea patógena podemos mencionar, por ejemplo, los siguientes agentes como la causa principal de este trastorno intestinal: E. coli, Clostridium perfringens y Rotavirus.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la enfermedad es causada por una combinación de infecciones entéricas de diferentes patógenos o por lo menos diferentes cepas de una especie patógena.
Para proporcionar soporte a los lechones durante periodos críticos hay, en términos generales, dos maneras de proceder: directamente o indirectamente.
↠ Ambas clases de inmunoglobulinas (IgG e IgY) se pueden adherir a los gérmenes nocivos en el intestino, y por tanto, evitan la unión a la pared intestinal y reducen la incidencia de diarrea.
Esto significa crear una sala de partos «más limpia» para los lechones y se puede hacer, por un lado por medio de medidas de higiene y, por otra parte, con la administración a las cerdas de huevo en polvo rico en inmunoglobulinas.
Con respecto a la segunda posibilidad los siguientes resultados ofrecen una visión más amplia:
Prueba: Inmunoglobulinas del huevo para bajar la presión patógena en la sala de partos
– La mortalidad después de 72 horas se redujo de 2,61% a 1,19% (8 lechones en el grupo de control, y sólo 3 en el grupo Globigen® Sow).
– El número medio de lechones destetados por camada fue más alto en el grupo de Globigen® en comparación con el control (10,86 vs 10,31 ).
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo