En cuanto a las exportaciones, en los primeros 10 días hábiles de este mes, Brasil vendió 173,2 mil toneladas de maíz al mercado internacional, volumen 21,3% superior al embarcado en todo el mes de junio de 2018.
Los valores del maíz continúan subiendo en la mayor parte de las regiones encuestadas por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada – Esalq/USP de Brasil, CEPEA, debido al buen ritmo de los embarques nacionales del cereal.
En cuanto a las exportaciones, en los primeros 10 días hábiles de este mes, Brasil vendió 173,2 mil toneladas de maíz al mercado internacional, volumen 21,3% superior al embarcado en todo el mes de junio de 2018.
En el parcial de la cosecha (de febrero/19 a junio/19), las exportaciones suman 4,2 millones de toneladas, prácticamente el doble del volumen embarcado en el mismo período del año pasado, según datos de la Secretaría de Comercio Exterior, Secex.
La subida de las cotizaciones del maíz se ha observado incluso con el avance de la cosecha. El indicador ESALQ/BM&FBovespa (Campinas / SP) registró un alza de 0,73% del 14 al 21 de junio, cerrando a R$38,58/saco de 60 kg, el viernes 21/06/2019.
Movimiento alcista para la soja se ha interrumpido en Brasil
Los precios de la soja en grano estaban en alza la semana previa, pero retrocedieron este último viernes 21 de junio de 2019, según datos del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada – Esalq/USP de Brasil, CEPEA.
La baja, de acuerdo con los investigadores, proviene de las devaluaciones del dólar y de la caída en los contratos futuros en la CME Group -Bolsa de Chicago, escenario que redujo la liquidez interna.
Entre el 14 y 21 de junio de 2019, el indicador ESALQ/BM&FBovespa de la soja Paranaguá (PR) retrocedió 1,45%, a R$81,53/saco de 60 kg, el viernes 21/06/2019.
En el mismo comparativo, el indicador CEPEA/ESALQ Paraná registró un descenso de 2,45%, a R$75,77/saco de 60 kg, el día 21/06/2019. Mientras que el dólar se desvalorizó 1,88% en siete días, a R$3, 82 el último viernes.
Fuente: CEPEA
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez