Grupo Pintaluba presenta las últimas novedades de su porfolio en una nueva edición de nutriFORUM
Grupo Pintaluba presenta las últimas novedades de su porfolio en una nueva edición de nutriFORUM
Grupo Pintaluba, con Andrés Pintaluba S.A. y Adiveter S.L. al frente, ha participado un año más como patrocinador Platinum en la última edición de nutriFORUM, presentando las últimas novedades de su porfolio.
Como respuesta a la demanda de proteínas de alta digestibilidad Andrés Pintaluba S.A., presentó APSAPROTEIN un concentrado proteico procedente de la fermentación de corynebacterium glutamicum, no OGM y 100 % origen no animal que, por sus características en proteína bruta y nivel de aminoácidos, se posiciona como un sustitutivo ideal de los concentrados proteicos más tradicionales, como la harina de pescado, de soja y la proteína de patata y con un rendimiento comercial más atractivo.
Por otro lado, en la línea de la desmedicalización de los piensos, se presentó una gama de productos basada en ácidos grasos de cadena media esterificados con glicerol que, en contraposición al uso extendido de ácidos grasos libres o sus sales, consigue una mejora en el manejo en fábrica, evitando corrosividad, volatilidad y olores desagradables. Debido a la elevada concentración y modo de acción de los ésteres, la gama APSAGUT constituye una alternativa muy eficaz para mejorar la salud intestinal de los animales en la situación actual de vacío terapéutico.
Igualmente, APSA Specialities, división de la compañía matriz del grupo, especializada en productos de valor añadido, lanzó para esta edición de nutriFORUM APSA GREEN GUARD, su producto más distintivo, especialmente por su forma de acción. Así mismo, aprovechó para informar de la nueva autorización en porcino del complejo multienzimático Endofeed DC.
Finalmente, Adiveter S.L. presentó sus últimos lanzamientos dentro de la línea ADIFARM, una gama de productos prebióticos diseñados para modular la sanidad instestinal. Igualmente, mostró su línea de adsorbentes de micotoxinas para las distintas especies y categorías de animales, que se acompañan de un servicio analítico de detección de biomarcadores en hígado y orina.
De este modo, Grupo Pintaluba sigue al servicio de la seguridad alimentaria, la nutrición y salud animal, priorizando la innovación para seguir proporcionando productos de mayor calidad y seguridad y contribuyendo de forma activa a la sostenibilidad.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin