Con motivo de la celebración del 25 aniversario de Inzar queremos compartir con ustedes la que ha sido nuestra máxima durante todos estos años:
Nuestra principal tarea ha sido siempre favorecer el crecimiento del negocio de nuestros clientes ofreciendo los productos y servicios más destacados del mercado.
Para ello, hemos desarrollado entre otros, sistemas y productos adaptados a la nueva productividad del sector porcino, debido al gran avance genético, así como sistemas y productos de mejora ante las modernas demandas de producción y calidad de la carne, especialmente en el sector vacuno de cebo.
Los integrantes del equipo técnico e I+D+i estudian al detalle las circunstancias de cada cliente y les ofrecen un servicio integral que comprende desde una asesoría nutricional continuada hasta consultorías sobre problemas sanitarios o de gestión productiva.
25 años de experiencia, innovación y una sólida vocación de servicio en la que han depositado su confianza nuestros clientes así como una extensa red de distribuidores tanto nacionales como internacionales.
Inzar se siente satisfecha de poder celebrar con todos ustedes este aniversario y les invita a leer el reportaje «Inzar, 25 años aportando soluciones» que se ha publicado en la revista nutriNews nº2 y que podrán adquirir de manera gratuita en FIGAN.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin