Los compuestos secundarios de plantas (CSP’s) son componentes importantes provenientes de hierbas y especias, y no solo muestran características como antibacterianos, sino también como antiparasitarios.
Además, para usar compuestos secundarios de plantas efectivamente y sin perdidas en la explotación de gallinas ponedoras, es necesario proteger adecuadamente los compuestos, ya que muchos de ellos son muy volátiles (por ejemplo los polifenoles). Como protección óptima se ofrece la micro-encapsulación.
Para esto se utiliza una matriz de grasa en la que los CSP están incluidos en microgotas. La ventaja con respecto a un recubrimiento es que, en el proceso de la producción de pienso, que incluye molido, prensado y calentamiento de los granos, las pérdidas de ingrediente activo son mínimas.
Estudios en broilers muestran que los aceites esenciales reducen la adherencia de patógenos como E. coli y Clostridium perfringens a la pared del intestino. Al carvacrol y al timol se les atribuye un efecto hacia diferentes especies de Eimeria.
OBJETIVO
Evaluar si los compuestos secundarios de plantas tienen un efecto beneficioso sobre el rendimiento de las gallinas ponedoras.
MATERIAL & MÉTODOS
Este estudio se realizó en una explotación agraria experimental en República Checa. El montaje experimental fue de la forma siguiente:
RESULTADOS
Mortalidad
La mortalidad se redujo de 3,75 % en los grupos control a 1,25 % en los grupos de ensayo (Activo®).
Producción de huevos
Conversión de pienso
En el caso de la conversión de pienso (cantidad de pienso en kg / masa de huevo en kg) los grupos con Activo® mostraron un resultado mejor con 2,23 comparado a 2,43 en el grupo control.
CONCLUSIONES
Con la administración de compuestos secundarios de plantas en la explotación de gallinas ponedoras se puede reducir la mortalidad. Las gallinas consiguen su pico de producción de huevos más temprano y muestran una mejor conversión de pienso.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo