Los futuros del maíz y la soja alcanzaron mínimos de tres semanas.
La mejora de las perspectivas de cultivos en América del Sur superó la demanda china adicional para la soja estadounidense y los futuros cayeron a mínimos de tres semanas, el jueves pasado. Los futuros del maíz coincidieron con las preocupaciones sobre la desaceleración de la demanda de etanol y la mejora de las perspectivas climáticas para el competidor Brasil.
Los futuros del maíz y la soja alcanzaron mínimos de tres semanas.
Maíz
Los precios para el maíz, el último jueves, en el mercado a futuro de Chicago, finalizaron con leves incrementos por compras técnicas y coberturas. Sin embargo, los futuros de maíz para marzo bajó 6½c para cerrar a US$$3,75¼ por bushel.
Soja
La soja cerró con pérdidas próximas a US$3 x tonelada en la bolsa de Chicago, el último jueves. Debido a que las ventas por concepto de exportación no mostraron volúmenes importantes, y las perspectivas de una excelente cosecha en Brasil fueron los factores que provocaran la caída de los valores en el mercado.
Es así como, la soja de enero cayó 6½c para cerrar a US$8,93½ por bushel. Mientras que la harina de soja de enero cayó 10c para cerrar a US$307,70 la tonelada, y el aceite de soja de enero cayó 0,26c y cerró a 28,20c por libra.
Trigo
Para el trigo, los precios a futuros del cereal finalizaron con pérdidas cercanas a los US$3 X tonelada, frente al comunicado de las autoridades rusas que no podrán límites a las exportaciones, situación que quebranta la posibilidad de una participación mayor del trigo estadounidense en los mercados internacionales.
El trigo de marzo en Chicago agregó 1c, cerrando a US$5,23½ por bushel.
Petróleo crudo
Los precios a futuro del petróleo crudo de Estados Unidos cayeron el jueves, debido a que tasas de interés más altas generaron inquietudes sobre la desaceleración de la demanda mundial. El futuro del petróleo crudo de enero cerró a US$45,88 el barril, bajando US$2,29.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez