nutriForum 2018 consiguió este año que se acercaran hasta el Palacio de Congresos de La Llotja de Lleida alrededor de 500 profesionales que disfrutaron, de entre otras, de la ponencia de Erik Knudsen.
El pasado 2 de marzo, y dentro del marco del nutriFORUM 2018, Knud Erik Bach Knudsen participó con la ponencia titulada «El animal, su intestino y microbiota . Nutrición en el siglo XXI«
nutriForum 2018 consiguió este año que se acercaran hasta el Palacio de Congresos de La Llotja de Lleida alrededor de 500 profesionales que disfrutaron, de entre otras, de la ponencia de Erik Knudsen.
Knud Erik Bach Knudsen es Profesor del Departamento de Ciencias Animales, Universidad Aarhus, Dinamarca . Director del Departamento de Nutrición molecular y reproducción. En los últimos 25 años sus estudios se han basado en carbohidratos y fitoquímicos bioactivos. Sus trabajos más recientes han sido en la interfaz de nutrición humana que enfatiza el uso de modelos animales para comprender el modo de acción de los carbohidratos y fitoquímicos. Actualmente es el principal supervisor de varios proyectos de doctorado. Tiene 164 publicaciones referenciadas en revistas, y 90 libros y memorias, entre otros.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin