ACTUALIDAD DE LA NUTRICIÓN ANIMAL EN Europa

TABLAS DE NUTRINEWS

Ver Tablas
Anti-micotoxinas y anti-endotoxinas

Las micotoxinas son compuestos producidos de forma natural por el metabolismo secundario de algunos hongos. Estas toxinas pueden provocar alteraciones digestivas y metabólicas en los animales, por lo que es necesaria su detoxificación con el uso de aditivos.

Prebióticos, Probióticos & Otros

Los prebióticos y probióticos son una excelente herramienta en nutrición animal, ya que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal, esencial para optimizar el rendimiento productivo de los animales de interés ganadero.

Antioxidantes

Los antioxidantes impiden o retrasan los procesos oxidativos que se dan tanto en los animales en pie como en los productos que de ellos se obtienen. Ciertas enfermedades están correlacionadas con el estado del antioxidante en los animales, así como también con la calidad de la carne.

Microminerales

Los microminerales u oligoelementos son requeridos en pequeñas dosis (menos de 100 mg/kg MS), pero son esenciales para garantizar un buen estado sanitario y el rendimiento productivo de los animales.

Enzimas

Las enzimas son proteínas que, dosificadas adecuadamente, mejoran la disponibilidad de los distintos nutrientes presentes en el pienso, mientras que disminuyen su excreción. Por lo tanto, el beneficio de usarlas no es sólo económico, sino también ambiental.

Fitogénicos

Los fitogénicos son aditivos que contienen extractos de origen vegetal que aportan al ganado diversos efectos benéficos cuando son incluidos en la dieta. Entre ellos se encuentran propiedades antimicrobianas, capacidad de moderar el estrés, mejora de la respuesta inmunitaria, y mucho más.

Ácidos Orgánicos y/o Grasos

Los ácidos orgánicos son excelentes reguladores de la higiene del pienso, ya que limitan el crecimiento de diversos microorganismos, como hongos, levaduras, y bacterias. También se utilizan como reguladores del pH estomacal, mejorando la digestibilidad de los distintos componentes de la dieta, especialmente, de las proteínas.

Aditivos Tecnológicos

Los aditivos tecnológicos contribuyen a mejorar las características físicas y químicas de los piensos. Entre ellos se encuentran los conservantes, aglomerantes, surfactantes y antioxidantes.

Anti-micotoxinas y anti-endotoxinas

Las micotoxinas son compuestos producidos de forma natural por el metabolismo secundario de algunos hongos. Estas toxinas pueden provocar alteraciones digestivas y metabólicas en los animales, por lo que es necesaria su detoxificación con el uso de aditivos.

Prebióticos, Probióticos & Otros

Los prebióticos y probióticos son una excelente herramienta en nutrición animal, ya que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal, esencial para optimizar el rendimiento productivo de los animales de interés ganadero.

Antioxidantes

Los antioxidantes impiden o retrasan los procesos oxidativos que se dan tanto en los animales en pie como en los productos que de ellos se obtienen. Ciertas enfermedades están correlacionadas con el estado del antioxidante en los animales, así como también con la calidad de la carne.

Microminerales

Los microminerales u oligoelementos son requeridos en pequeñas dosis (menos de 100 mg/kg MS), pero son esenciales para garantizar un buen estado sanitario y el rendimiento productivo de los animales.

Enzimas

Las enzimas son proteínas que, dosificadas adecuadamente, mejoran la disponibilidad de los distintos nutrientes presentes en el pienso, mientras que disminuyen su excreción. Por lo tanto, el beneficio de usarlas no es sólo económico, sino también ambiental.

Fitogénicos

Los fitogénicos son aditivos que contienen extractos de origen vegetal que aportan al ganado diversos efectos benéficos cuando son incluidos en la dieta. Entre ellos se encuentran propiedades antimicrobianas, capacidad de moderar el estrés, mejora de la respuesta inmunitaria, y mucho más.

Ácidos Orgánicos y/o Grasos

Los ácidos orgánicos son excelentes reguladores de la higiene del pienso, ya que limitan el crecimiento de diversos microorganismos, como hongos, levaduras, y bacterias. También se utilizan como reguladores del pH estomacal, mejorando la digestibilidad de los distintos componentes de la dieta, especialmente, de las proteínas.

Aditivos Tecnológicos

Los aditivos tecnológicos contribuyen a mejorar las características físicas y químicas de los piensos. Entre ellos se encuentran los conservantes, aglomerantes, surfactantes y antioxidantes.

Qualimac Piensaq
Trigo forrajero nacional

16/05

Trigo forrajero nacional

232 €/t
↓ -0.85%
Cebada PE 62 nacional

16/05

Cebada PE 62 nacional

220 €/t
0%
Centeno

16/05

Centeno

sin oferta
0%
Maíz nacional

16/05

Maíz nacional

223 €/t
↓ -0.89%
Colza en grano 42%

16/05

Colza en grano 42%

420 €/t
0%
Harina de soja importación 47%

16/05

Harina de soja importación 47%

325 €/t
0%
Harina de girasol integral 28%

16/05

Harina de girasol integral 28%

220 €/t
0%
Harina colza oo

16/05

Harina colza oo

260 €/t
0%
Harina palmiste

16/05

Harina palmiste

195 €/t
↑ 3.17%

A Coruña

ABRIL 2025

200.000 t

VER MÁS

Barcelona

ABRIL 2025

194.430 t

VER MÁS

Cartagena

ABRIL 2025

191.370 t

VER MÁS

Castellón

MARZO 2025

35.200 t

VER MÁS

Marín

ABRIL 2025

42.200 t

VER MÁS

Tarragona

ABRIL 2025

316.460 t

VER MÁS

Valencia

ABRIL 2025

86.900 t

VER MÁS
BBZIX Disanzix
agriNews Play
ITPSA robapaginas España
Nuproxa Natu B4

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas YouTube
Robapáginas whatsapp – España
BBZIX Disanzix
Nuproxa Natu B4
agriNews Play
ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería