Investigación

Evaluando la capacidad de captación de patógenos fimbriados

PDF

Para leer más contenidos de NutriNews Septiembre 2017

Basf

OBJETIVO

El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad de captación de Progut® Rumen sobre patógenos fimbriados de Tipo 1.

 

MATERIAL & MÉTODOS

Tratamientos : Producto 1 (Competencia A) / Producto 2 (Competencia B) / Producto 3 (Progut® Rumen)

Cepas: Seis cepas de Escherichia coli fimbriadas y otras seis de Salmonella enterica fimbriadas fueron seleccionadas de ATCC: American Type Culture Collection (2 cepas importantes en avicultura, 2 cepas en porcino y 2 cepas en Rumiantes).

Instalaciones: El experimento se llevó a cabo en el Laboratorio de Microbiología Aplicada y Medioambiental de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Diseño experimental:

graficas-progut-apsa

RESULTADOS

Los Productos 1 y 2 en todas sus diluciones presentaron una menor capacidad de captación comparado con la manosa purificada.

Los resultados de Progut® Rumen frente a todas las cepas ensayadas resultó ser superior a los productos 1 y 2, estos productos fueron seleccionados por ser relevantes en el mercado actual y gozar de reconocimiento en su eficacia.

Progut® Rumen sobrepasó (hasta un 76%) al control positivo (manosa purificada).

 

CONCLUSIÓN

A la vista de estos resultados, se constata que Progut® Rumen representa una opción fiable, económica y eficaz para el sector ganadero y la nueva industria de piensos sin antibióticos.

Progut® Rumen mejora los efectos de los productos presentes en el mercado y se posiciona como un producto muy adecuado para la prevención de enfermedades causadas por patógenos fimbriados, reduciendo su colonización del tracto digestivo y mejorando el retorno de las producciones ganaderas.

 

 

ADISSEO
agriNews FM
huvepharma robapagina
nuproxa robapagina

MÁS CONTENIDOS DE Andrés Pintaluba

Datos de la empresa

MÁS SOBRE Investigación

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería