- Favorecer la salud intestinal
- Mantener el bienestar animal
- Mejorar los índices productivos en condiciones de desafío.
PRUEBA EXPERIMENTAL con PROGUT®
Dentro del marco de innovaciones estratégicas del Grupo Andrés Pintaluba, S.A., APSA Specialities colabora con centros de investigación y universidades para el desarrollo de su gama de productos tecnológicos, centrados en:
PRUEBA EXPERIMENTAL con PROGUT®
En una prueba reciente, llevada a cabo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y mediante una nueva técnica para determinar la eficacia de uno de sus aditivos con propiedad de aglutinar patógenos, ha sido constatada la elevada capacidad de agregación del producto Progut® Rumen frente a cultivos de cepas de E. coli y Salmonella enterica, siendo estas cepas representativas en las patologías de avicultura, porcino y rumiantes. La eficacia de Progut® Rumen resultó ser superior a relevantes productos del mercado e inclusive sobrepasó (hasta un 45%) al control positivo (Manosa purificada).
Estos avances demuestran que Progut® Rumen representa una opción fiable y económica para el sector ganadero y la nueva industria de piensos sin antibióticos, resultando muy eficaz para la prevención de patologías causadas por patógenos fimbriados, reduciendo su colonización del tracto digestivo.
Para cualquier información adicional, por favor contactar con: [email protected]
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin