Principales tendencias
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Nota informativa de BIOMIN, Agosto 2017
Las amenazas relacionadas con las micotoxinas en la producción ganadera se han mantenido elevadas en la mayoría de las regiones del mundo durante los primeros seis meses de 2017.
Esta conclusión surgió de las más de 33000 análisis realizados en 8452 piensos terminados y muestras de materias primas procedentes de 63 países de Enero a junio de 2017 como parte de la encuesta de micotoxinas BIOMIN.
Principales tendencias
Prevalencia de las micotoxinas detectadas en todas las muestras analizadas (%)
En todo el hemisferio occidental, los paises analizados registraron un alto riesgo en relación con las amenazas relacionadas con las micotoxinas relativas a los animales.
Seguimiento de prevalencia de micotoxinas
Maíz
Las micotoxinas más comunes encontradas en las muestras de maíz (maíz) analizadas entre enero y junio de 2017 fueron:
«Las tendencias en el riesgo de alimentos acabados tienden a coincidir con el riesgo de maíz en el tiempo debido a la importancia del maíz en la alimentación animal«, explicó el Dr. Timothy Jenkins, Gerente de Producto de BIOMIN. También comenta que «el riesgo del maíz varía según la región, siendo las fumonisinas más comunes en zonas con condiciones más cálidas, mientras que el deoxinivalenol es más común en las regiones más frías«.
Soja
El deoxinivalenol fue la micotoxina más prevalente en muestras de soja en todo el mundo con una incidencia de 79%, seguida de zearalenona (73%) , y T-2 toxina, aflatoxinas y fumonisinas se detectaron en un 39%, 38% y 26% de las muestras, respectivamente.
«En el último año y medio, hemos visto un marcado aumento en la contaminación por micotoxinas de la soja en América del Sur y subproductos de soja», según dice el Dr. Jenkins.
Múltiple presencia de micotoxinas
De acuerdo con los resultados observados en el primer trimestre de 2017 , más de tres cuartas partes de las muestras analizadas contenían dos o más micotoxinas, presentando riesgos adicionales.
Co-contaminación de micotoxinas en todas las muestras analizadas – muestras testadas para al menos 3 micotoxinas (de Enero a Junio de 2017)
Se sabe que ciertas combinaciones de micotoxinas tienen efectos sinérgicos que agravan las consecuencias negativas para los animales.
«Los síntomas subclínicos a menudo relacionados con las principales micotoxinas de Fusarium -deoxinivalenol, zearalenona y fumonisinas- pueden ser difíciles de detectar, pero tienen un mayor impacto económico para la industria«, observó el Dr. Jenkins. «La menor eficiencia de la alimentación y las bajas tasas de crecimiento están asociadas con la presencia de contaminación por micotoxinas múltiples de bajo nivel«, agregó.
Fuente : BIOMIN
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo