Aditivos

Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos

PDF

Para leer más contenidos de Trimestre 1 LATAM 2025

Zeotek® está indicado para el control de micotoxicosis en animales en cualquier etapa del ciclo productivo. Diseñado para el control de problemas reproductivos ocasionados por la presencia de Zearalenona, así como para el control de otras micotoxicosis que afectan la productividad como son Ocratoxina A, Toxina T2, Fumonisina B1 y Aflatoxinas.

Ensayo 1. Evaluación de dos agentes antimicotoxinas para disminuir la biodisponibilidad de la zearalenona en dietas para cerdas.

ZeotekTiempo: 52 días
24 cerdas recién destetadas
Zeotek®7 días de adaptación
1,2 mg/kg de Zearalenona

Los productos utilizados fueron (A) Zeotek® el cual es un organoaluminoisilicato y el producto (B) elaborado a base de paredes celulares (mano- oligosacáridos). Todas las cerdas fueron sacrificadas y se tomaron los órganos reproductivos con la finalidad de medir dimensiones como anchura, longitud y peso. También se calculó el porcentaje del peso de los órganos reproductivos en proporción al peso del animal, finalmente se realizó el análisis histopatológico de los tejidos, mediante tinciones de rutina (HyE).

Zeotek®

Tabla 1. Letras diferentes indican diferencia estadística significativa p<0,05.

Se encontró diferencia estadísticamente significativa en el porcentaje del peso relativo de los órganos reproductores, los valores se muestran en la tabla 1. En el grupo con Zearalenona y Zeotek® se observa una reducción de los efectos de la toxina un 78,5%, en el análisis histopalógico se observó un menor grado de lesión en el grupo tratado con Zeotek® a diferencia del grupo B.

Ensayo 2. Evaluación del uso de un organoaluminosilicato comercial para reducir efectos de toxicidad por la combinación de aflatoxinas y ocratoxina A en cerdos.

224 cerdas recién destetadas
Zeotek21 días de experimentación
Zeotek®Control: Sin Zeotek® y sin micotoxinas
Inocuidad: 1,5 kg/t Zeotel
Zeotek®Micotoxinas: 432 ppb AFB1+520 ppb OTA
Desafío: 452 ppb AFB1 +513 ppb OTA + 1,5 kg/t Zeotek®

Los cerdos fueron pesados al inicio de la prueba (28 días de edad) y se registró el peso individual a los 7, 14 y 21 días de experimentación. La conversión alimenticia se calculó de la misma manera. No ocurrió la muerte de ninguno de los animales. Los cerdos fueron sacrificados el día 21 de experimentación. Se pesaron los órganos, se obtuvieron muestras para ensayos histopatológicos, se cuantificó la grasa, biometría hemática y los parámetros bioquímicos.

Zeotek®

Gráfica 1. Consumo de alimento durante el período de experimentación (kg) Conversión alimenticia.

Zeotek®

Tabla 2. Ganancia de peso. Literales diferentes indican diferencia estadística significativa p<0,05.

En cuanto a la ganancia de peso y conversión alimenticia, se presentaron diferencias estadísticamente significativas, a partir del día 14 hasta el día 21, entre los animales que consumieron las 4 dietas. Las micotoxinas en la dieta afectaron negativamente la ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia en los cerdos del grupo control positivo.

Además, se incrementó la concentración de urea en el suero, colesterol-HDL, triglicéridos y creatinina (p<0,05), en comparación con los cerdos de los otros tratamientos. Los demás parámetros analizados, sólo presentaron diferencias numéricas. Los análisis histopatológicos mostraron en los cerdos control positivo: hígado (esteatosis grave centrolobulillar), riñón (tubulonecrosis grave difusa y atrofia glomerular moderada), pulmón (neumonía broncointersticial). Bazo, corazón y nódulos linfáticos, sin cambios significativos.

Ensayo 3. Evaluación de la inocuidad de un adsorbente de micotoxinas en cerdos. 12 cerdos machos recién destetados de 21 días de edad. Se distribuyeron en dos grupos con seis repeticiones.

12 cerdos machos recién destetados de 21 días de edad.
Se distribuyeron en dos grupos con seis repeticiones.

El alimento del grupo control no contenía organoaluminosilicato. Al grupo experimental se le adicionaron 3 kg/t de organoaluminisilicato. El consumo de alimento y agua ad libitum desde el inicio hasta su finalización a los 21 días. A los 49 días de edad los cerdos fueron pesados, sangrados y sacrificados; se tomaron muestras de órganos para los ensayos histopatológicos. En el suero obtenido se cuantificó la vitamina A, gamma glutamil transferasa (GGT), aspartato amino transferasa (AST), alanino amino transferasa (ALT), urea, glucosa y triglicéridos.

Zeotek®

Tabla 3. Literales diferentes indican diferencia estadística significativa p<0,05.

Zeotek®

Gráfica 2. Ganancia de peso, promedio.

En cuanto a los parámetros productivos y bioquímicos no se observa diferencia estadística significativa, pero sí numérica. De acuerdo a estos resultados, el organoaluminosilicato (Zeotek®) no afectó los parámetros productivos, ni afecta la concentración de Vitamina A y los minerales en la tibia; se considera este aditivo inocuo.

MÁS CONTENIDOS DE SANFER

Datos de la empresa

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería