Adiveter amplía su gama de secuestrantes de micotoxinas con el lanzamiento de APSA Quimitox Beef, un secuestrante de micotoxinas específico para animales de cebo.
El proceso de detoxificación ruminal no siempre es suficiente para proteger a los rumiantes de la toxicidad de las micotoxinas. Sus efectos en los animales dependen de varios factores, como la toxicidad específica de la micotoxina o la tasa de absorción en los intestinos.
En los rumiantes suelen causar problemas crónicos que afectan la salud y la productividad, provocando:
Debido a su impacto negativo en salud animal y su resistencia al proceso productivo, resulta esencial establecer un programa de control que reduzca su contaminación en el alimento.
Más de 25 años de experiencia avalan nuestro liderazgo en el desarrollo de soluciones innovadoras para la producción de un alimento seguro. Nuestras soluciones para reducir el riesgo de micotoxinas incluyen una amplia gama de productos dirigidas a cada necesidad, teniendo en cuenta las pecularidades especie y micotoxina específicos.
Con el lanzamiento de APSA QUIMITOX Beef, hemos ampliado esta línea con un producto específico para animales de cebo, con una demostrada alta eficacia para las principales micotoxinas que les afectan, como las
aflatoxinas y la zearalenona.
La específica formulación de APSA QUIMITOX Beef a base de manano oligosacáridos, kieselgur y bentonita es altamente eficaz sin interaccionar con vitaminas u otros nutrientes, presenta una alta estabilidad bajo un amplio rango de condiciones sin dejar residuos tóxicos en los productos derivados.
APSA QUIMITOX Beef es el producto ideal para reducir el impacto negativo de las micotoxinas para los animales de cebo. |
Como parte del plan de acción contra las micotoxinas, en Adiveter ponemos a disposición de nuestros clientes un programa integral y adaptado, incluyendo consultoría técnica para dar soporte al plan de control y de muestreo.
» Amplia gama de productos eficaces y validados específicos y adaptados a cada necesidad, especie y micotoxina.
» Servicio analítico sobre un amplio rango de sustratos en un laboratorio equipado con la última tecnología para el análisis en:
Consulta todas nuestras soluciones para el control de micotoxinas en :
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo