BASF Nutrición Animal ha unido fuerzas con su subsidiaria trinamiX, adaptando la solución de espectroscopía móvil de infrarrojo cercano (NIR).
La innovadora herramienta portátil proporciona la información clave sobre la composición del pienso y los ingredientes con los que trabajamos todos los días.
trinamiX es una subsidiaria del grupo BASF que ha sido pionera en la miniaturización de la espectroscopia NIR, ofreciendo un «laboratorio para el bolsillo» de alto rendimiento.
Con solo presionar un botón, la solución NIR portátil ofrece un análisis in situ rápido y fiable del pienso.
De esta manera, no solo mejorará la formulación del pienso y todo su control de calidad, incluyendo las materias primas, sino que también ahorrará tiempo y recursos económicos con acceso ilimitado a los análisis de laboratorio, ¡en cualquier momento y en cualquier lugar! Con la herramienta realmente intuitiva, ya no tiene que enviar muestras al laboratorio, sino que tiene el laboratorio en el bolsillo.
→ Nuestra solución cubre una amplia variedad de muestras, que van desde ingredientes de piensos, piensos terminados hasta forrajes. Respaldamos los parámetros que son cruciales para la calidad y el bienestar del ganado, incluyendo humedad, proteína, grasa, ADF, NDF, AMEn, entre otros.
→ Los resultados se muestran directamente en vuestro móvil y se ponen a vuestra disposición en nuestro portal de clientes para un análisis más detallado.
Trabajamos en estrecha colaboración con clientes, socios y expertos para mejorar y expandir constantemente nuestra solución. Las actualizaciones a través de la nube garantizan que las próximas aplicaciones y nuevas funciones las podamos ofrecer sin reemplazar su hardware.
Para más información, pueden contactar con el Dr. Álvaro Gordillo al correo de Iberia : [email protected]
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo