Adisseo está convencido de que esta unión entre Nutriad y Adisseo es una oportunidad muy atractiva para ambas compañías en todo el mundo, porque además la gama de productos de Nutriad y mercados objetivos son altamente complementarios en el mercado.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Bluestar Adisseo anunció la adquisición de Nutriad, un productor global de aditivos para piensos. La transacción es parte de la estrategia del Grupo Adisseo de convertirse en uno de los líderes mundiales en nutrición animal.
Nutriad, fabricante de aditivos para alimentación animal durante más de 50 años, tiene una gama de productos sólida en ámbitos de la palatabilidad, manejo de micotoxinas y mejora del rendimiento digestivo; productos destinados, además de a las aves de corral y a los cerdos, también destinados a acuacultura y vacuno, lechero y de carne.
Adisseo está convencido de que esta unión entre Nutriad y Adisseo es una oportunidad muy atractiva para ambas compañías en todo el mundo, porque además la gama de productos de Nutriad y mercados objetivos son altamente complementarios en el mercado.
Jean-Marc Dublanc, CEO de Adisseo, dijo:
“La adquisición de NUTRIAD respalda nuestra ambición de acelerar el crecimiento de nuestro negocio. Juntos, estableceremos una organización eficiente que debería permitir fortalecer la cartera global y su eficiencia general «.
Erik Visser, CEO de Nutriad, agregó:
«Estamos entusiasmados de formar parte de Adisseo porque ambas compañías se mueven según una misma ambición: ofrecer las soluciones de alimentación más innovadoras y prácticas para nuestros clientes. Al combinar nuestras fortalezas con las de Adisseo, podemos acelerar conjuntamente nuestro éxito para nuestros clientes «.
Fuente : Adisseo
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo