Un nuevo software para el equilibrio del cobre en explotaciones porcinas: siMMinTM
Nota de prensa de Animine, Febrero 2017
Un nuevo software para el equilibrio del cobre en explotaciones porcinas: siMMinTM
El cobre se utiliza ampliamente como promotor del crecimiento en la alimentación de lechones.Actualmente, en la UE, el nivel máximo autorizado para lechones de hasta 12 semanas es de 170 mg/kg Cu, y después se limita a 25 mg/kg a edades superiores.EFSA (European Food Safety Agency) ha recomendado una drástica reducción en la suplementación durante la alimentación de lechones, lo cual probablemente afecte negativamente al crecimiento.
SiMMinTM, un nuevo software de Animine, permite a la cadena de producción porcina responder a estas cuestiones. También permite la modelización de las concentraciones de cobre en los purines, lo cual es especialmente valioso cuando se utiliza como fertilizante.
siMMinTM se ha desarrollado mediante publicaciones científicas con el apoyo de INRA (French National Institute for Agricultural Research).
Este software didáctico está diseñado para productores del sector porcino, fabricantes de pienso, nutricionistas, veterinarios, académicos y autoridades reguladoras.
siMMin™ es accesible de forma gratuita, aquí.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin