No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un dictamen científico positivo sobre la seguridad y la eficacia de FUMzyme® para la aplicación en piensos en aves de corral.
«Esto marca un paso importante en el logro de una autorización adicional de la UE para FUMzyme®. Para la industria avícola, significa una nueva e innovadora herramienta probada para la gestión del riesgo de micotoxinas para desactivar las fumonisinas de manera segura y efectiva «, declaró Ursula Hofstetter, Directora del Centro de Competencia Micotoxinas en BIOMIN.
La EFSA reconoció la eficacia de FUMzyme® en la degradación de las fumonisinas a compuestos no tóxicos en el tracto gastrointestinal de las aves de corral, como se demostró en numerosos ensayos de alimentación.
Debido a la estructura molecular de las fumonisinas, las sustancias adsorbentes, o aglutinantes, no son adecuadas para neutralizar completamente las fumonisinas.
FUMzyme® es la primera enzima purificada autorizada por la UE para biotransformar específicamente e irreversiblemente fumonisinas en metabolitos no tóxicos.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo