España – 18 de Febrero de 2020
Lallemand Animal Nutrition anuncia hoy que su bacteria probiótica BACTOCELL – Pediococcus acidilactici CNCM I-4622 (MA 18/5M) está ahora autorizada en Europa como aditivo zootécnico para todos los porcinos de engorde y para reproducción que no sean cerdas, todas las especies de aves, todas las especies de peces y todos los crustáceos1.
BACTOCELL disponía ya de autorizaciones como gallinas ponedoras, pollos de engorde, lechones destetados y cerdos de engorde, camarones,… Estas nuevas autorizaciones permiten utilizar el probiótico en fases productivas nuevas como en la recría de pollitas, pavos de engorde o de reproducción, en cerdos reproductores o en cualquier especie acuática, por mencionar algunos ejemplos.
Está disponible bajo dos fórmulas, BACTOCELL para su inclusión en el pienso y BACTOCELL DRINK, una fórmula hidrosoluble para su aplicación en los sistemas de agua de bebida.
Lallemand Animal Nutrition está comprometido a optimizar el rendimiento y el bienestar de los animales con de productos microbianos naturales específicos y soluciones de servicios. Utilizando una ciencia robusta, resultados comprobados y sus conocimiento, Lallemand Animal Nutrition desarrolla, produce y comercializa productos de levaduras y bacterias de alto valor ─ incluyendo probióticos, inoculantes de ensilado y derivados de levadura. Estas soluciones innovadoras benefician positivamente la nutrición y el bienestar de los animales, el manejo del ensilado y el medio ambiente animal. Lallemand ofrece un mayor nivel de experiencia, liderazgo y compromiso de la industria con soluciones rentables a largo plazo para hacer avanzar a nuestros socios.
Lallemand Animal Nutrition es Specific for your Success.
Para más información, visite www.lallemandanimalnutrition.com
No todos los productos están disponibles en todos los mercados ni todas las alegaciones asociadas permitidas en todas las regiones.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo