Aunque no son digestibles por las enzimas endógenas, los PNA (polisacáridos no amiláceos) pueden influir sobre la utilización del pienso a través del tracto gastrointestinal.
|
Adicionalmente, los PNA INSOLUBLES (arabinoxilanos, celulosa), pueden limitar el acceso a las enzimas endógenas a los nutrientes atrapados en la matriz de la pared celular escapando a la digestión.
Las enzimas exógenas degradadoras de PNA, contribuyen a mejorar los parámetros productivos de los animales. |
Como ampliamente ha sido reportado y demostrado, no todas las enzimas degradadoras de polisacáridos no amiláceos son iguales, y en su eficiencia están implicados varios factores, desde el origen de la enzima hasta el nivel de complejidad de las moléculas de PNA.
MODO DE ACCIÓN
Huvepharma recientemente añadió HUVEZYM Nexo a su portafolio de enzimas.
El producto fue desarrollado para degradar estructuras de fibra complejas en dietas que usan más fibra o materias primas alternativas, las que pueden necesitar una combinación específica de enzimas para asegurar la degradación de la mayoría de los componentes fibrosos.
Huvezym Nexo es un complejo enzimático formado por:
|
La combinación perfecta de estas 3 enzimas permite una mayor degradación de las fibras complejas, enriqueciendo el producto en celulasas y diferentes glucanasas, liberando una mayor cantidad de arabinoxilanos, los que serán susceptibles a la acción de la endo beta (1,4) xilanasa.
![]() |
La mejora de dichos parámetros productivos puede estar ligada a la despolimerización enzimática de arabinoxilanos solubles y glucanos, reduciendo la viscosidad intestinal y mejorando las digestibilidades de los nutrientes.
Pero la reducción de la viscosidad está lejos de ser el único mecanismo implicado.
Huvezym Nexo, degrada los PNA presentes dentro de las paredes celulares. Romper la pared vegetal mejora la digestibilidad de los nutrientes que fueron físicamente atrapados antes.
Adicionalmente, Huvezym Nexo libera AXOS de su acción sobre la solubilización de arabinoxilanos.
![]() |
Los AGV pueden promocionar la salud intestinal y suministrar energía adicional al hospedador, entre otros beneficios.
Se hizo una prueba englobada en un proyecto de más de 5 años, en la Universidad de Wageningen, Holanda. En esta investigación, aparte de otros parámetros, se midió la digestibilidad Ileal de los nutrientes, así como los ácidos grasos volátiles (AGV), tanto en el íleon como en el ciego.
Contenidos de diferentes segmentos del tracto gastrointestinal fueron muestreados y usados para medir la formación de ácidos grasos volátiles y asegurar el efecto de la suplementación con Nexo en los procesos de fermentación a lo largo del tracto digestivo. |
Los resultados que se muestran en la Tabla 1 demuestran que la adición de Nexo incrementó de manera estadísticamente significativa el contenido de acetato y succinato en el íleon, y aumentó las cantidades de acetato y butirato, así como el contenido total de ácidos grasos volátiles en el ciego.
Estos AGV pueden ser usados por el hospedador como fuente adicional de energía y promocionan la salud intestinal.
La digestibilidad ileal aparente de los nutrientes, tanto del almidón como de la proteína, fue mejorada de manera estadísticamente significativa, demostrándose también, una mayor degradación de las fibras y, por tanto, una mayor liberación de los nutrientes, tal como puede apreciarse en la Tabla 2.
HUVEZYM NEXO COMO HERRAMIENTA NUTRICIONAL PARA OPTIMIZAR LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS
En una investigación llevada a cabo en IMASDE, España, utilizando 660 Ross y 308 broilers para determinar la eficacia de Huvezym Nexo para mejorar los parámetros productivos de los animales.
Se utilizó una dieta compleja en fibra: trigo, cebada, centeno, harina de soja, harina de colza.
El resultado de todo el período experimental (Tabla 2) mostró que las aves alimentadas con la dieta que contenía Nexo tuvieron significativamente mejores parámetros productivos que las aves controladas.
El crecimiento de las aves mejoró un 4,4%, se redujo el índice de conversión en un 3,5%, y el Factor de Eficiencia Productiva Europea (FEPE) un 7,4% mejor Nexo comparado con el control. |
CONCLUSIÓN
Huvezym Nexo es una herramienta nutricional validada para asegurar a los animales la degradación de los componentes más fibrosos de la dieta.
Su eficiencia es reflejada en una mayor salud intestinal del tracto digestivo y su capacidad única para degradar fibras complejas resultando en mejores parámetros productivos.
Huvezym Nexo mejoró significativamente los parámetros productivos zootécnicos en broilers: 4,4% más crecimiento, -3,5% índice de conversión y 7,4% FEPE. |
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo