Informe de Mercados de Materias Primas ASFAC
Mejores previsiones para el maíz en China
China prevé que la producción de maíz de la campaña 2022/23 se sitúe en 277,2 Mt, un 1,7% (+4,6 Mt) más respecto al ciclo anterior. Esto es debido a los rendimientos más elevados sobre una superficie de siembra más baja, debido a las políticas gubernamentales.
Paralelamente la previsión de uso de maíz para piensos seguiría estando por debajo de 2019, cuando se utilizaba entre un 50 y un 55%. Actualmente este valor se situaría en torno a un 35%, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). Mientras tanto, se prevé que una producción de sorgo más baja en EE.UU. y unos precios desventajosos reduzcan las importaciones de sorgo de China para el ciclo 2022/23.
A finales de diciembre de 2022, el maíz sudamericano y el maíz de calidad alimentaria de Australia eran los más competitivos de precio, seguidos del arroz integral, el maíz y después el maíz local.
Cabe destacar que, a finales de diciembre de 2022, China sólo tenía 190.071 toneladas de contratos de sorgo de EE.UU. para el año 2022/23, un 95% menos que la misma época del año pasado. Aunque los precios del sorgo argentino y australiano serían más competitivos que el sorgo estadounidense, su potencial de exportación sería más limitado.
Tercera cosecha récord de cereales en Australia
Australia estaría preparada para una tercera cosecha récord de cereales de forma consecutiva, con unas exportaciones fuertes, de acuerdo con los datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
Se estima que la producción de trigo habría alcanzado un récord de 37 Mt (2022/23), mientras que la de cebada se situaría en 13,5 Mt, siendo la cuarta mayor registrada. Estos resultados, habrían sido fuertemente apoyados por unas condiciones casi ideales en el oeste y el sur de Australia, aunque habría habido lluvias excesivas.
Esto ocurrió en buena parte de las regiones productoras de cereales de Nueva Gales del Sur y Victoria entre septiembre y octubre de 2022. Esto provocó inundaciones y posteriores infestaciones por hongos, que dieron lugar a resultados muy diversos, desde la eliminación de algunos cultivos hasta otros con rendimientos récord.
Por otra parte, se espera que las exportaciones de trigo (2022/23) alcancen un récord de 28 Mt. Mientras tanto, para los cultivos de verano, la producción de sorgo (2022/23) se situaría en 2,9 Mt y, si se realiza, sería la tercera mayor jamás registrada.
Sin preocu...