No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Con motivo de la celebración del 25 aniversario de Inzar queremos compartir con ustedes la que ha sido nuestra máxima durante todos estos años:
Nuestra principal tarea ha sido siempre favorecer el crecimiento del negocio de nuestros clientes ofreciendo los productos y servicios más destacados del mercado.
Para ello, hemos desarrollado entre otros, sistemas y productos adaptados a la nueva productividad del sector porcino, debido al gran avance genético, así como sistemas y productos de mejora ante las modernas demandas de producción y calidad de la carne, especialmente en el sector vacuno de cebo.
Los integrantes del equipo técnico e I+D+i estudian al detalle las circunstancias de cada cliente y les ofrecen un servicio integral que comprende desde una asesoría nutricional continuada hasta consultorías sobre problemas sanitarios o de gestión productiva.
25 años de experiencia, innovación y una sólida vocación de servicio en la que han depositado su confianza nuestros clientes así como una extensa red de distribuidores tanto nacionales como internacionales.
Inzar se siente satisfecha de poder celebrar con todos ustedes este aniversario y les invita a leer el reportaje «Inzar, 25 años aportando soluciones» que se ha publicado en la revista nutriNews nº2 y que podrán adquirir de manera gratuita en FIGAN.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo