No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Nota de prensa de BIOMIN – 29 Septiembre 2016
La demanda de aditivos fitogénicos para producir piensos saludables en la producción ganadera crecerá de manera extraordinaria en los próximos años. Según los cálculos de BIOMIN,en el año 2030 se habrá multiplicado por cuatro su uso.
El mercado de productos botánicos ha crecido rápidamente en los últimos años, que ya superó los US $ 500 millones de dólares en ventas mundiales en 2015, y las ventas mundiales superarán el umbral del 1 billón US $ para 2023, pudiéndose alcanzar los 2 billones US $ al año en 2030.
Michael Noonan, Global Product Manager Phytogenics en BIOMIN explica las razones por las que estos aditivos serán cada vez más demandados: “Son numerosos escenarios basados en las tendencias de producción de piensos lo hacen posible: la evolución de las demandas del consumidor, los cambios en la producción ganadera, incluyendo las estrategias de reducción del uso de antibióticos, y la creciente demanda de productos de proteína animal, hacen que podamos esperar que en 20130 el mercado de aditivos fitogénicos total esté entre 1,7 y 2 mil millones US $”.
Más información en la nota original adjunta en pdf
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo