Ferrer HealthTech se complace en anunciar la incorporación de Nuria Blanco Pascual al equipo técnico-comercial desde el 17 de diciembre de 2018.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Nuria Blanco Pascual es la nueva integrante del equipo de nutrición y salud animal de Ferrer HealthTech
Ferrer HealthTech se complace en anunciar la incorporación de Nuria Blanco Pascual al equipo técnico-comercial desde el 17 de diciembre de 2018.
Nuria estará a cargo de los mercados de Latinoamérica, Sur, Este de Europa y Eurasia, proporcionando soporte especializado en lo que refiere a la gama de aditivos para nutrición y salud animal de Ferrer HealthTech.
Nuria Blanco Pascual es licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un PhD en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición realizado en el ICTAN-CSIC, INTI y TNO, un post doctorado en Ingeniería de Alimentos en la Universidad Federal de Santa Catarina. Adicionalmente, Nuria cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en España, Países Bajos, Argentina, Brasil, Chile y Perú, habiendo trabajado en empresas como Henry Schein, Pfizer, GSK, Novartis y Montana.
Con 7 publicaciones científicas, 1 capítulo de un libro especializado y 4 publicaciones de divulgación técnica, Nuria ha participado en 6 proyectos internacionales de I+D+i financiados en convocatorias competitivas por organismos públicos, siendo primera responsable de 2 de ellos. Estos proyectos se desarrollaron en las áreas de tecnología e ingeniería de alimentos, nutrición, salud animal, salud ambiental y agronomía, obteniendo ingredientes funcionales y polímeros biodegradables a partir de recursos naturales e infrautilizados y desechos de la industria alimentaria.
Con esta nueva integrante, Ferrer HealthTech ofrece un enfoque orientado a soluciones técnicas personalizadas, reforzando su presencia en Latinoamérica, Europa y Eurasia.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo