En Perstorp Feed&Food, empresa europea integrada de aditivos para la alimentación animal, hemos experimentado en los últimos años un marcado incremento de las cifras de negocio a nivel global.
Los buenos resultados obtenidos en nuestros mercados y aditivos más tradicionales se están viendo reforzados por un proceso de expansión geográfica hacia los mercados asiáticos y americanos, así como por la incorporación de novedosas especialidades de producción propia, en particular los glicerol-ésteres de ácidos butírico – Butirinas – y propiónico – Propioninas -.
Con el fin de dar un apoyo más especializado y próximo a nuestros clientes, hemos iniciado un proceso de reorganización que tiene como base la creación de 4 áreas de negocio diferenciadas:
Cada una de estas áreas contará con personal técnico orientado al desarrollo de sus especialidades y a dar la mejor asesoría sobre criterios y programas de manejo a clientes.
La regionalización es otro aspecto que hemos tenido en cuenta en este proyecto, dado que la diversidad de problemáticas y peculiaridades existentes en las distintas áreas geográficas del mundo hacen recomendable adaptar productos y formas de aplicación a las necesidades particulares de cada mercado y cliente.
En Perstorp Feed&Food trabajamos para aumentar el nivel de la calidad de nuestros productos y del servicio a nutricionistas, veterinarios y ganaderos.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin