El estudio científico fue realizado por el profesor Yang de la Shandong Agricultural University (China). Él y su equipo probaron ProPhorce™ SR en broiler sanos y en condiciones normales.
Los resultados muestran que con ProPhorce™ SR se consiguen diferencias significativas en conversión del pienso a la vez que se mantienen las tasas de crecimiento. Este estudio corrobora los buenos resultados conseguidos con ProPhorce™ SR en Europa.
El profesor Yang concluye: “Este estudio muestra que cuando se incluye ProPhorce™ SR se necesita un 2% menos de pienso para conseguir la misma ganancia diaria. La longitud de las vellosidades se ve incrementada hasta en un 35%. La capacidad de absorción del pienso se incrementa gracias al fuerte desarrollo de la superficie de la pared intestinal, por lo que el broiler usa el pienso de forma más eficiente. Esto se traduce en un menor índice de conversión.”
Geert Wielsma, product manager de Perstorp Feed & Food, destaca los resultados afirmando : “Son la confirmación del poder de ProPhorce™ SR: Los mismos resultados con menos pienso. Y habría que añadir, más beneficio para el productor, que es el objetivo final. Con ProPhorce™ SR mejoran los resultados económicos de los productores.”
En el reciente Simposium Europeo de Alimentación Avícola (ESPN), y a la vista de la abundante información disponible, Perstorp ha organizado una sesión técnica para presentar los últimos datos tanto de los estudios científicos como de los resultados de campo obtenidos con ProPhorce™ SR.
Perstorp Feed & Food
La multinacional sueca está comprometida con la salud animal y la seguridad alimentaria mediante la innovación continua en el desarrollo de soluciones para potenciar un óptimo desarrollo intestinal y los resultados productivos. Prueba de ello son las nuevas gamas de producto ProPhorce™ SR y ProSid™ MI 700 basadas en la esterificación, técnica innovadora que permite un uso más eficaz, manejable y seguro de los ácidos orgánicos.
Para más información visite: www.perstorp.com/ProPhorce-SR , o contacte con : Tony Toebak – [email protected]
Distribuidor en España: Albio ferm, S.L: Tno: (+34)93 729 23 58
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin