Phosphea continua con su estrategia de desarrollo internacional con una adquisición emblemática.
Phosphea continua con su estrategia de desarrollo internacional con una adquisición emblemática.
Phosphea reafirma su compromiso en el mercado global de fosfatos para la nutrición animal, y concluye un hito significativo con la adquisición de Elixir en Serbia.
Este complejo industrial forma un nuevo centro estratégico en Europa Central y Europa Oriental proporcionando a Phosphea una mayor proximidad a sus clientes en sus mercados más tradicionales en Europa e impulsando también así su expansión a nuevos mercados.
A través de esta adquisición, Phosphea consolida aún más su posición como uno de los principales proveedores europeos de fosfatos proporcionando una mayor capacidad de producción y el aumento de mano de obra especializada contribuyendo de este modo a una mayor experiencia centrada en la calidad y en la satisfacción del cliente como objetivos principales.
Desde hace más de 40 años Phosphea se ha destacado como una compañía profundamente consolidada eficiente y en pleno desarrollo.
Este logro es un nuevo paso de su estrategia a largo plazo y defiende sus ambiciones de ser uno de los principales actores en el mercado de fosfatos de piensos para la nutrición animal a nivel internacional.
Nota de prensa de PHOSPHEA
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin