Con el objetivo de afirmar su condición de especialista en Fosfatos Alimentarios y mantener su dinámica de crecimiento, TIMAB Phosphates, primer actor europeo, refuerza su visibilidad dotándose de una nueva identidad: Phosphea.
40 años de conquista mundial han permitido a la empresa llegar a ser una experta global, e innovadora en el ámbito de los fosfatos alimentarios al servicio de la nutrición animal.
Desde la compra de nuestras materias primas que llegan a las plantas, hasta la entrega de los productos acabados a nuestros clientes, los equipos de Phosphea están permanentemente en busca de la perfección:
Dotada con un potente parque industrial de 5 plantas e impulsado con la pasión de sus fuerzas comerciales localizadas en 5 continentes, Phosphea está en contacto directo con todos los actores de la nutrición animal.
Esta proximidad privilegiada y reconocida optimiza toda la cadena de valor y permite a Phosphea ofrecer a cada uno de sus clientes un recorrido fluido y adaptado.
El nombre Phosphea evoca de manera directa y evidente a la materia prima, asienta el estatus de especialista de la empresa.
Su terminología latina «ea» contribuye a darle un carácter universal y accesible. Se asocia este nombre a la nueva firma de la marca «Leading and Feeding» refuerza el estatus de líder mundial, un liderazgo cercano y atentos a las necesidades.
En cuanto al logotipo, el diseño y los colores expresan estabilidad, continuidad, energía y proximidad.
Como indica Olivier Poli, Director General, «La marca de la empresa se inscribe en el respeto de su personalidad: conquistadora, ingeniosa, sólida, apasionada y definitivamente humana.»
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin