No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El pasado 11 de Junio, Lallemand Animal Nutrition celebró el primer Swine Exchange Fórum en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, bajo el título “Relación de los probióticos con las funciones intestinales del lechón”.
Esta jornada forma parte del programa educativo de la empresa para porcino, iniciado hace unos meses en colaboración con el Swine Centre of Excellence.
El objetivo fue explorar el papel de los probióticos en las funciones intestinales de los cerdos, tales como la regulación de la microbiota, la digestión de nutrientes y el efecto barrera.
La jornada, que compaginó presentaciones técnicas con sesiones prácticas de laboratorio, contó con la asistencia de unos 20 participantes, en su mayoría nutricionistas de fábricas de piensos y de empresas de nutrición.
Durante la sesión técnica, se subrayó la importancia de la microbiota, relacionando su regulación con aspectos muy importantes de la salud, y se definió el papel que desempeñan los probióticos en fases críticas de la producción porcina. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de comprender los efectos de la cepa probiótica de levadura específica Saccharomyces cerevisiae var. boulardii CNCM-1079 (LEVUCELL® SB), sobre diversos aspectos relacionados con la salud intestinal y el rendimiento de los lechones.
Los asistentes disfrutaron del evento, destacando la calidad de su contenido y la originalidad del programa.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo