Aditivos

Propiedades fisicoquímicas de las fuentes de óxido de zinc feed grade

PDF

Para leer más contenidos de NutriNews Septiembre 2018

Basf

Objetivo

Agrupar diferentes Óxidos de Zinc ( A, B,C y D) en términos de sus características fisicoquímicas, según sus características de la tasa de disolución.

Material y métodos

Las muestras de ZnO se analizaron para determinar :

PC1 – Densidad y densidad al impacto

Robapáginas YouTube

PC2 – forma, área específica y porosidad del polvo.

PC3 – tamaño de las partículas La cinética de disolución se evaluó in vitro a partir de un intervalo de pH de 2 a 4 en agua con una concentración de Zn medida automáticamente en bureta .

Resultados

1. Caracterización

Robapáginas nutriFORUM 2025
agriCalendar
banner special nutrients
BBZIX Disanzix

Principales contribuciones a los componentes principales

  • PC1 – Densidad y densidad al impacto = 40,02%
  • PC2 – forma, área específica y porosidad del polvo = 28,55%
  • PC3 – tamaño de las partículas = 16,36%

 

2. Disolución 

Cinética de disolución del ZnO en agua a 40ºC a pH 4.

  • Los parámetros más relevantes son el tamaño y la densidad del aglomerado

Mecanismo propuesto en dos 2 pasos:

1º disolución rápida en la superficie de ZnO

2º difusión lenta en solución a granel

Conclusión

Las fuentes de ZnO muestran varias características diferenciadas que se reflejan en su cinética de disolución.

ITPSA robapaginas España
BBZIX Disanzix
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas YouTube

MÁS CONTENIDOS DE Qualivet

Datos de la empresa

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería