Durante su participación como esponsor premium en el Congreso NutriFORUM y plata en PorciFORUM, Qualivet presentó varias innovaciones comerciales de las empresa que distribuye Biomin y Animine. Estas innovaciones están dirigidas a facilitar la reducción del uso de medicaciones y mejorar la eficiencia productiva tanto para la producción porcina como para la avícola.
Por un lado, y en colaboración con la empresa Animine, Qualivet esponsorizó dentro de las jornadas del nutriFORUM la ponencia impartida por Gilles Langeroire, que expuso: “Interacciones entre el óxido de zinc y otros aditivos para piensos”.
Animine, es la empresa que ha desarrollado el producto HIZOX, un óxido de zinc potenciado que tiene como particularidad su funcionalidad intestinal controlando E.coli y su alta biodisponibilidad.
Por otro lado, de la empresa austríaca Biomin, Qualivet presentó tres nuevos productos: Mycofix 5.E, Digestarom y Biotronic TOP3.
Biomin, empresa líder mundial en el diagnóstico y tratamiento de micotoxicosis, tiene en su nueva línea de productos Mycofix 5.E, su tecnología más novedosa para la inactivación de micotoxinas. Esta nueva línea contiene tres ingredientes registrados a nivel Europeo que constatan su eficacia a la hora de eliminar las micotoxinas. Biomin es la única empresa que tiene registrados en Europa varios de sus ingredientes como sustancias reductoras de la contaminación de micotoxinas.
La línea de fitogénicos de Biomin Digestarom, se presenta como una clara alternativa a reducir la utilización de medicaciones y mejorar las conversiones en los piensos de cerdas, lechones y cerdos de cebo. Digestarom tiene un claro efecto reduciendo la inflamación intestinal y por tanto mejorando la digestibilidad de los nutrientes presentes en los piensos.
Biotronic TOP3 es un producto potenciador y facilitador de la acción de los acidificantes que actúan in vivo y con una clara acción frente a las bacterias gram negativas. Está compuesto por tres por elementos principales: sustancias fitoquímicas, principalmente cinamaldehído, ácido fórmico y el Complejo Permebilizante. Esta última tecnología, registrada por Biomin favorece que el cinamaldehído, el ácido fórmico y otros ácidos presentes en la dieta, penetren con más facilidad la pared bacteriana aumentando así el efecto bactericida.
Para más información contactar con: Qualivet, teléfono 916363251.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin