No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Qualivet se caracteriza por ser una empresa que ha ofrecido siempre aditivos y suplementos nutricionales de vanguardia, demostrando así que conoce el mercado y sus tendencias.
En esta segunda edición de nutriForum, Qualivet ha estado a participado ofreciendo una excelente ponencia titulada “Influencia de las micotoxinas en la inmunidad y la permeabilidad e integridad intestinal” realizada por Verena Starkl, gerente técnico de Micotoxinas en Biomin.
Esta charla fue la que abrió la sesión matinal del viernes 10 dedicada a la temática “Nutrición & Salud Animal”.
Por otro lado, Qualivet, consciente de la importancia del manejo de la alimentación en granja, aprovechó el poder de convocatoria del nutriForum y porciForum, del cual también eran patrocinadores, para presentar un nuevo producto , Tonisity PX, la primera bebida isotónica proteica para lechones. Su puesta en escena sorprendió a todos y creemos sinceramente que este producto dará mucho de qué hablar.
Sabiendo de que una buena puesta en escena es vital en una primera presentación, Qualivet ofreció a todos los asistentes cerveza “customizada” en su stand.
Un año más nos sorprendieron !
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo