Para leer más contenidos de nutriNews Marzo 2025
“Es nuestra responsabilidad ofrecer una gama completa de fitogénicos adaptados a las necesidades del sector”
Javier Ferrer Arizmendi, Director de Natural Solutions-VETIA.
La línea Natural Solutions es una de las grandes apuestas de Vetia Animal Health en la actualidad. Su progresivo crecimiento da solidez al propósito de la compañía de situarse a la vanguardia de una producción ganadera innovadora, adaptada a los nuevos tiempos, responsable y, ante todo, rentable.
Los productos fitogénicos para nutrición animal son una alternativa natural y eficaz que mejora la salud y el rendimiento de los animales, contribuyendo al mismo tiempo al cuidado del medio ambiente. Para conocer mejor sus beneficios, hablamos con Javier Ferrer, nuevo director comercial de la línea Natural Solutions de Vetia Animal Health.
¿Qué características definen a los productos fitogénicos?
Los productos fitogénicos son aquellos que contienen compuestos naturales bioactivos de origen vegetal. Dependiendo del fitoactivo concreto con el que trabajemos y su concentración, podemos obtener diferentes soluciones a problemas que enfrentamos en la ganadería actual. |
Hoy en día, estos productos están en auge debido a las regulaciones que limitan el uso de antibióticos, impulsando la demanda de alternativas naturales. Por ello, es nuestra responsabilidad ofrecer una gama completa de fitogénicos adaptados a las necesidades del sector. |
Vetia ofrece una gama completa de productos fitogénicos para diversas especies de producción.
¿Podría hacer una breve descripción de algunos de estos productos y para qué especies están desarrollados?
Desde el inicio del proyecto, nos hemos enfocado en trabajar con productos de alta calidad y concentración. Entre ellos, se encuentran Phytocee, un adaptogénico natural con fitoactivos que ayudan a los animales a adaptarse mejor a las diferentes fases productivas, reduciendo el estrés e incrementando su bienestar;
→ Respease, indicado para problemas respiratorios que, gracias a sus ocho moléculas fitogénicas, alivia los síntomas y acelera la recuperación del animal, mejorando su rendimiento;
→ Stodi-D, una solución que aborda procesos digestivos, equilibra la microbiota intestinal, fortalece la pared intestinal y regula el peristaltismo, mejorando la absorción de nutrientes;
→ Feed-X modula el ambiente intestinal, siendo compatible y sinérgico con programas anticoccidiales.
→ Otros productos que completan la línea son Galactógeno, un galactogogo que mejora la calidad y cantidad de leche, e Inmunicín, diseñado para optimizar la respuesta inmune y fortalecer la capacidad del ganado para enfrentar los desafíos sanitarios.
¿Qué otros aspectos destacaría de la línea Natural Solutions? ¿Qué tipo de investigación o evidencia científica respalda la eficacia de los productos naturales que ofrece Vetia?
Por un lado, hemos trabajado en obtener el certificado GMP +, cada vez más demandado por nuestros clientes, el cual garantiza la calidad y seguridad alimentaria de nuestros productos.
Además, contamos con respaldo científico, con numerosas publicaciones sobre los productos de mayor trayectoria, así como un continuo desarrollo para los nuevos lanzamientos. La investigación es una prioridad para nuestra empresa, lo que se refleja en nuestra colaboración con Natural Remedies, compañía líder en la producción e investigación de fitoactivos. Además, realizamos pruebas junto a algunas de las empresas más importantes del país para garantizar la eficacia de nuestros productos.
En el contexto de la problemática que existe en la actualidad con los antibióticos en la producción animal, ¿cómo ve el futuro de los piensos complementarios naturales en el sector ganadero?
Es una línea de productos que ha llegado para quedarse. Asistimos a las principales ferias mundiales, no solo europeas, donde vemos un creciente interés por este tipo de productos. Cada vez están más integrados en las empresas como una herramienta para abordar ciertos desafíos y reservar el uso de antibióticos para aquellos momentos en los que sean realmente necesarios. |
También destacan como alternativas para mejorar el bienestar animal y, por tanto, la productividad.
¿Cuáles son los principales desafíos que anticipa para la comercialización de estos productos en España?
España es referente en el mercado europeo, donde la competencia es alta. Esto supone un reto que nos motiva a realizar más pruebas e invertir en investigación.
» He tenido la suerte de haber trabajado en exportación durante varios años y, desde fuera, el mercado español es visto con mucha admiración, siendo un sinónimo de calidad. Se trata de un mercado maduro en este tipo de productos, con nutrólogos y veterinarios altamente capacitados que, a su vez, demandan seguir innovando y acceder a soluciones naturales de alta calidad.
Para finalizar, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los clientes de Vetia Animal Health respecto al compromiso de la empresa con la salud animal?
Nuestro compromiso con la ganadería es total y trabajamos para proporcionarles las mejores opciones en todas las líneas. Queremos y vamos a estar cerca de ellos, prestándoles la mejor atención y servicio. |
Seguiremos defendiendo el sector ganadero como lo que es, una parte fundamental de nuestra sociedad, que da cientos de miles de empleos directos e indirectos y contribuye de una manera tan importante a nuestro bienestar. |
MÁS CONTENIDOS DE Vetia Natural Solutions