BASF Nutrición Animal y Grupo PH-Albio colaboran para aportar soluciones innovadoras en salud intestinal
BASF y PH Albio unen esfuerzos con el fin de ofrecer soluciones eficaces para los desafíos que encara el sector ganadero en materia de salud intestinal. Para ello, comienzan una colaboración que posiciona a PH Albio como distribuidor de BalanGutTM LS, lanzando al mercado la última generación de productos basados en ácido butírico y ácidos grasos de cadena media.
BalanGutTM LS es una innovadora combinación de monobutirinas y glicéridos de ácidos grasos de cadena media destinada a porcino y avicultura
⇒ Es una fuente eficiente y bien protegida de ácido butírico que, debido a su combinación con otros glicéridos, aporta claros efectos antibacterianos a los beneficios que el ácido butírico y la monobutirina tienen sobre la mucosa intestinal.
⇒ BalanGutTM LS se ha probado extensivamente en estaciones de investigación externas y en condiciones prácticas en granjas. Su uso aporta un remarcable aumento en la productividad y el rendimiento zootécnico de los animales en condiciones comerciales, donde patógenos comunes como: E. coli y Clostridium perfringens provocan disbiosis y diarreas en lechones destetados y en pollos de engorde, respectivamente.
Los efectos beneficiosos que ejerce BalanGutTM LS sobre la salud intestinal son: – Balance microbiano a nivel intestinal |
Estamos a su disposición para cualquier información adicional. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
Contacto BASF
Dr. Alvaro Gordillo
Email: [email protected]
Teléfono: 934964042
Contacto PH Albio
Dr. Núria Fàbregas
Email: [email protected]
Teléfono: 937291764
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo