Tras nuestra presencia en otras ferias europeas había llegado la ocasión de presentarnos en España. Y tan sólo podemos usar una palabra para definir nuestra participación en FIGAN: éxito.
Un éxito, y una sorpresa, vernos acompañados por algunos de nuestros clientes y colaboradores de otros países de Europa.
Un éxito por la cantidad de clientes que quisieron pasar a saludarnos y compartir con nosotros sus últimas experiencias, inquietudes y proyectos. Pero, sobre todo, un éxito por la continua presencia de visitantes demandando información sobre nuestros productos.
Conocíamos la preocupación en otros mercados europeos por tratar de sustituir el uso de fármacos por la utilización de sustancias naturales de tipo fitogenéticos, pero esta misma tendencia es la que hemos podido confirmar en España con el gran número de personas que nos consultaron por la eficacia y la disponibilidad de nuestros productos.
Y, por último, el éxito de ver a un equipo entusiasta y apasionado, que combina juventud y experiencia, disfrutar transmitiendo ciencia y conocimientos.
Gracias a todos los que habéis convertido nuestra presencia en FIGAN en un éxito.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin