No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Lallemand ha puesto a disposición de todo aquel que quiera aprender sobre el sistema digestivo de los rumiantes una web que nos ofrece muchísima información explicada de una manera sencilla y clara
En ella podemos aprender más sobre el papel de los microorganismos ruminales y su impacto en el rendimiento y la salud del rumiante.
La web está estructurada en tres secciones en las que podemos consultar:
1 / Entorno ruminal – La piedra angular de la salud y el rendimiento de los rumiantes es el rumen, donde el forraje y todo alimento que ingiere se convierten en energía y proteína microbiana gracias a la actividad de la microflora ruminal: bacterias, protozoos y hongos
2/ Desafíos potenciales – Cuando se desafía la microbiota ruminal, se produce un desequilibrio microbiano ruminal que afecta la digestión de las fibras, aumenta el riesgo de acidosis y puede desencadenar en una inflamación que afecta negativamente el bienestar digestivo y bienestar animal.
3/ Recursos adicionales – Además de toda la información, podemos en esta sección encontrar herramientas que nos ayudarán a entender mejor el sistema digestivo ruminal.
Rumen Health Technical Guide es un recurso totalmente gratuito para veterinarios, nutricionistas y productores.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo