El Óxido de zinc potenciado como herramienta para mitigar el estrés por calor
El estrés por calor no solo es una preocupación en los países de clima cálido, sino también en las regiones templadas durante el verano.
La industria ganadera se ve afectada económicamente por este fenómeno y cualquier estrategia de mitigación es bienvenida.
Durante el estrés por calor, el rendimiento se ve comprometido a expensas de los mecanismos que el animal necesita para hacer frente a las altas temperaturas.
Una de las consecuencias del estrés por calor es el aumento de la permeabilidad intestinal debido a una mayor expresión de citocinas proinflamatorias, lo que provoca inflamación y estrés oxidativo en el intestino y, finalmente, reduce la ingesta de alimento.
|
Un ensayo realizado en la Universidad de Gante (Bélgica) para evaluar la integridad intestinal de los lechones destetados, mostró que HiZox®, una fuente potenciada de ZnO, a una tasa de inclusión más baja (110 y 220 ppm de Zn) mejoró significativamente la resistencia transepitelial (TEER) en comparación con control negativo (110 ppm de Zn a partir de ZnO estándar) y numéricamente más alto que el ZnO estándar a 2400 ppm de Zn.
HiZox® es una fuente de Zn altamente biodisponible que se puede utilizar como herramienta para mitigar el estrés por calor en los animales. |
HiZox® es uno de los oligoelementos especiales de Animine, un proveedor francés independiente mundial de minerales de precisión.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo