Phosphea continua con su estrategia de desarrollo internacional con una adquisición emblemática.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Phosphea continua con su estrategia de desarrollo internacional con una adquisición emblemática.
Phosphea reafirma su compromiso en el mercado global de fosfatos para la nutrición animal, y concluye un hito significativo con la adquisición de Elixir en Serbia.
Este complejo industrial forma un nuevo centro estratégico en Europa Central y Europa Oriental proporcionando a Phosphea una mayor proximidad a sus clientes en sus mercados más tradicionales en Europa e impulsando también así su expansión a nuevos mercados.
A través de esta adquisición, Phosphea consolida aún más su posición como uno de los principales proveedores europeos de fosfatos proporcionando una mayor capacidad de producción y el aumento de mano de obra especializada contribuyendo de este modo a una mayor experiencia centrada en la calidad y en la satisfacción del cliente como objetivos principales.
Desde hace más de 40 años Phosphea se ha destacado como una compañía profundamente consolidada eficiente y en pleno desarrollo.
Este logro es un nuevo paso de su estrategia a largo plazo y defiende sus ambiciones de ser uno de los principales actores en el mercado de fosfatos de piensos para la nutrición animal a nivel internacional.
Nota de prensa de PHOSPHEA
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo