No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Durante su participación como esponsor premium en el Congreso NutriFORUM y plata en PorciFORUM, Qualivet presentó varias innovaciones comerciales de las empresa que distribuye Biomin y Animine. Estas innovaciones están dirigidas a facilitar la reducción del uso de medicaciones y mejorar la eficiencia productiva tanto para la producción porcina como para la avícola.
Por un lado, y en colaboración con la empresa Animine, Qualivet esponsorizó dentro de las jornadas del nutriFORUM la ponencia impartida por Gilles Langeroire, que expuso: “Interacciones entre el óxido de zinc y otros aditivos para piensos”.
Animine, es la empresa que ha desarrollado el producto HIZOX, un óxido de zinc potenciado que tiene como particularidad su funcionalidad intestinal controlando E.coli y su alta biodisponibilidad.
Por otro lado, de la empresa austríaca Biomin, Qualivet presentó tres nuevos productos: Mycofix 5.E, Digestarom y Biotronic TOP3.
Biomin, empresa líder mundial en el diagnóstico y tratamiento de micotoxicosis, tiene en su nueva línea de productos Mycofix 5.E, su tecnología más novedosa para la inactivación de micotoxinas. Esta nueva línea contiene tres ingredientes registrados a nivel Europeo que constatan su eficacia a la hora de eliminar las micotoxinas. Biomin es la única empresa que tiene registrados en Europa varios de sus ingredientes como sustancias reductoras de la contaminación de micotoxinas.
La línea de fitogénicos de Biomin Digestarom, se presenta como una clara alternativa a reducir la utilización de medicaciones y mejorar las conversiones en los piensos de cerdas, lechones y cerdos de cebo. Digestarom tiene un claro efecto reduciendo la inflamación intestinal y por tanto mejorando la digestibilidad de los nutrientes presentes en los piensos.
Biotronic TOP3 es un producto potenciador y facilitador de la acción de los acidificantes que actúan in vivo y con una clara acción frente a las bacterias gram negativas. Está compuesto por tres por elementos principales: sustancias fitoquímicas, principalmente cinamaldehído, ácido fórmico y el Complejo Permebilizante. Esta última tecnología, registrada por Biomin favorece que el cinamaldehído, el ácido fórmico y otros ácidos presentes en la dieta, penetren con más facilidad la pared bacteriana aumentando así el efecto bactericida.
Para más información contactar con: Qualivet, teléfono 916363251.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo