Millones de dólares se pierden anualmente en todo el mundo debido a la condenación de productos vegetales, alimentos, daños a la salud humana y animal debido a la contaminación por micotoxinas.
Las micotoxinas son metabolitos secundarios de algunas especies de hongos que, por su alta resistencia y estabilidad, persisten con su acción citotóxica durante largos períodos en los ingredientes.
Su principal puerta de entrada es el tracto digestivo y su daño puede provocar la rotura de las membranas celulares e interferir con procesos vitales provocando cambios metabólicos en órganos y necrosis tisular, reducción de la producción y eficiencia reproductiva, y la muerte de animales en algunos casos.
Aunque las micotoxinas presentes en la materia prima pueden tener sus concentraciones reducidas durante los procesos de producción, tales como fermentación, peletización y extrusión, la contaminación crónica por más de un tipo de micotoxina es inevitable.
Por lo tanto, el control sanitario y la aplicación de un programa adecuado de adsorbentes de amplio espectro es una estrategia ideal.
ICC Brazil, empresa proveedora de soluciones para la salud y nutrición animal, cuenta con una línea completa de absorbentes de amplio espectro, la Línea Fix, cuyo objetivo es mitigar la acción y el daño causado por las micotoxinas.
![]() |
Al igual que los demás productos de la Línea Fix, StarFix® se puede incluir en dosis bajas, tiene estabilidad a diferentes pH y tiene una excelente relación costo/beneficio.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo