El manganeso es el quinto elemento mineral más abundante en la tierra y es un elemento traza esencial. Está involucrado en el desarrollo del esqueleto y del cartílago, en la respuesta inmune, en la fertilidad, y más.
El pasado día, 25 de Noviembre, la compañía Animine ha lanzado su nueva e innovadora fuente de manganeso altamente purificado: ManGrin®; durante un evento 100% digital.
Animine es un proveedor francés e independiente de minerales traza de valor agregado. Esta fuente innovadora de manganeso completa el portafolio distribuido en todo el mundo.
MANGRIN® se obtiene a partir de un proceso único de fabricación, esa fuente se diferencia de otros productos disponibles en el mercado. El producto también responde a los atributos de calidad de la gama, entre las cuales las siguientes ventajas son realmente diferenciadoras:
El manganeso es el quinto elemento mineral más abundante en la tierra y es un elemento traza esencial. Está involucrado en el desarrollo del esqueleto y del cartílago, en la respuesta inmune, en la fertilidad, y más.
» Probado en pollos de engorde, ManGrin® ha revelado una mayor deposición en el hígado que comparando a otras fuentes, es una clara señal de mayor biodisponibilidad para el
organismo.
ManGrin® es un nuevo producto que completa el portafolio de Animine compuesto de dos especialidades: HiZox®, el óxido de zinc potenciado, y CoRouge el único cobre monovalente
permitido en el mercado de piensos para animales.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo