Hasta nuestros días se han venido usando los azúcares simples como promotores del consumo de alimento, a pesar de que pueden ocasionar una mayor presión osmótica en el intestino y actuar como fuente de energía para bacterias y hongos.
Además, también está el caso de los aromatizantes artificiales para mejorar la palatabilidad del pienso. Estos no ofrecen ningún valor ni para la salud ni para los resultados técnicos del animal.
En Nutrika disponemos de una nueva gama de productos basada en Aceites Esenciales Naturales, con el objetivo no solo de mejorar el consumo, sino además de mejorar el metabolismo y funcionamiento de los órganos.
Los aceites esenciales de Nutrika tienen diversas aplicaciones para mejorar :
Pero además también cuentan con otras aplicaciones remarcables:
Aceites esenciales naturales para evitar el estrés calórico. Además del efecto de enfriamiento del animal, el balance hídrico se mantiene en equilibrio. Se evita una disminución del consumo de alimento y aumenta la respuesta inmune.
Un alivio inmediato para animales con tos.
Disuelve el exceso de mucosidad y reduce el crecimiento bacteriano y viral en el tracto respiratorio.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin