Nutrika, en su objetivo de comunicación y difusión de cada una de sus actividades orientadas a la sanidad y producción animal a través de la nutrición, tuvo una participación directa durante los dos días en los que se celebraron las jornadas y mesas redondas de NutriFORUM con un atractivo plantel de ponentes profesionales (no solo nacionales), que ofrecieron un interesante punto de vista técnico y práctico para todos los asistentes.
Durante el transcurso de las jornadas, NUTRIKA tuvo la ocasión de presentar el resultado de sus últimos trabajos realizados, fundamentalmente en España, con especial atención a la eliminación-restricción de la medicación en piensos para cerdos de primera edad y engorde, así como el control de las enfermedades del Complejo Digestivo Porcino a través de la alimentación.
El Global Manager de NUTRIKA (Koen Molly), el Responsable Veterinario para España (Fernando Jiménez) y su equipo de distribución en Catalunya (Cial. Ramadera de L’Eix) atendieron a todos los asistentes que se acercaron a su stand, los cuales además tuvieron la oportunidad de degustar pequeñas muestras del excelente chocolate belga.
Una muestra del éxito de estos días fue la gran acogida del póster técnico expuesto, que recogía uno de sus últimos trabajos de campo basado en la eliminación de medicación en animales tanto de destete-transición como en fase de engorde para el control de heridas abiertas en la piel compatible con necrosis y diarreas inespecíficas.
Sin duda, el gran programa técnico tanto en NutriFORUM como en PorciFORUM hace preveer una participación obligada de NUTRIKA en la próxima celebración.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin