Los servicios AMINONIR® de Evonik ayudan a los productores de pienso a dosificar con precisión las materias primas y los aminoácidos.
Los servicios AMINONIR® de Evonik ayudan a los productores de pienso a dosificar con precisión las materias primas y los aminoácidos.
Los aminoácidos de Evonik se adicionan en el pienso para garantizar la alimentación eficiente y sostenible del ganado.
Para encontrar la dosis óptima, los productores de pienso necesitan conocer las necesidades nutricionales de los animales, así como la composición de aminoácidos de las respectivas materias primas, como el grano.
Si un aminoácido esencial no está presente en cantidades suficientes, debe ser suplementado en el pienso. Esto permite a los productores:
La composición en aminoácidos puede ser analizada con precisión con el servicio AMINONIR® de Evonik, que utiliza espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR).
AMINONIR® estimula con una luz infrarroja una muestra de materia prima, registrando el patrón vibratorio resultante de las moléculas como un espectro. |
» Los productores de piensos envían sus valores de medición a los expertos de Evonik, que traducen los resultados en cantidades de aminoácidos.
» Estos análisis son posibles gracias a décadas de experiencia y a los millones de muestras analizadas.
» Más de 800 fabricantes utilizan sus equipos NIR para evaluar sus muestras, interpretando los resultados en línea con las calibraciones de Evonik.
Hasta hace poco, los productores tenían que moler las muestras para analizarlas con la tecnología NIR. Este proceso es difícil de integrar en las operaciones de los productores de pienso.
Evonik ha desarrollado una técnica precisa para analizar la composición de aminoácidos de muestras intactas.
Como resultado, los clientes pueden medir de manera rutinaria las materias primas a medida que son recibidas en la fábrica de pienso, justo cuando se descargan del camión.
Este servicio es una herramienta importante que ayuda a nuestros clientes a producir pienso de alta calidad, que cumpla con sus exigencias. |
AMINONIR®
Es un servicio de análisis rápido y confiable que utiliza espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) para predecir el contenido de proteína bruta y aminoácidos en más de 60 ingredientes importantes.
Sus calibraciones predictivas se basan en un conjunto amplio de muestras, recogidas a nivel mundial, que estiman en los principales ingredientes del pienso, los valores de:
→ Proteína bruta
→ Materia seca
→ Aminoácidos esenciales y no esenciales
AMINOPROX®
Es también un sistema de análisis predictivo basado en la tecnología NIR.
AMINOPROX® evalúa un rango de nutrientes brutos en los ingredientes, así como en los piensos de pollos, pavos, patos y gallinas.
Los parámetros evaluados incluyen:
Las calibraciones se basan en un conjunto representativo de muestras recogidas globalmente.
AMINONRG®
AMINONRG® estima con base en los datos del AMINOPROX® los parámetros más importantes de energía de los ingredientes.
Entre ellos figuran:
En aves
En cerdos de engorde y cerdas
AMINORED®
Determina el procesamiento térmico ideal de los productos de soja.
AMINORED® es otro componente clave en nuestro completo programa analítico. Este servicio, también basado en la tecnología NIR, evalúa el tiempo necesario del tratamiento térmico para desactivar los factores antinutricionales (inhibidores de tripsina y lectinas) sin riesgo de producir sobretratamiento ni daño de los aminoácidos. |
El indicador de las condiciones del procesamiento (PCI, por sus siglas en ingles) de una muestra de soja, estimado por nuestro servicio AMINORED®, ofrece una evaluación rápida, fiable y precisa de la calidad de la soja, permitiendo a nuestros clientes ajustar el procesamiento térmico o buscar una mejor fuente de productos derivados de soja.
AMINORED® está enfocado en determinar el procesamiento térmico ideal de los productos de la soja.
AMINONIR® PLUGIN
AMINONIR® Plugin realiza de manera totalmente automatizada:
Y la transferencia de resultados analíticos de nuestros diferentes servicios de tecnología NIR:
Más información en: www.aminonir.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves