El Programa Scale Up™ para Grow-Finishers tiene como objetivo maximizar el retorno económico de los productores de cerdo. Novus International, Inc, debutó el nuevo programa recientemente para los productores porcinos en las Américas.
Marcela García, gerente sénior de soluciones porcinas de NOVUS, afirma que este programa de la empresa de nutrición inteligente puede ayudar a los productores porcinos de América del Norte y del Sur a mejorar el índice de conversión alimenticia y respaldar el rendimiento de manera sostenible.
“Con los costos de alimentación recortando las ganancias, es vital para los productores identificar soluciones nutricionales que vayan más allá de lo esperado para maximizar su retorno”, dice. “NOVUS ofrece soluciones que están hechas de más y los productores pueden ver los resultados en sus engordes”.
El mineral traza bisquelado MINTREX® Cu es una herramienta clave en el Programa Scale Up™ para Grow-Finishers para ayudar a mejorar la eficiencia y el retorno económico en esa etapa de la producción.
Brad Lawrence, Ph.D., gerente senior de servicios técnicos de NOVUS, dice que el cobre en el mineral traza bisquelado MINTREX® Cu está ligado al análogo hidroxi de la metionina, HMTBa, un precursor de la L-metionina. Esto hace que el aditivo sea menos susceptible a antagonismos a lo largo del tracto gastrointestinal, permitiendo que más mineral alcance el sitio de absorción en el intestino, al mismo tiempo que suministra una fuente de aminoácidos esenciales. Se ha demostrado que esta composición única reduce la conversión alimenticia de 3 a 5 puntos en comparación con las fuentes tradicionales de cobre inorgánico.
“Con MINTREX® Cu observamos un retorno de más de 1,00 USD por cerdo en un índice de conversión alimenticia (FCR) ajustado y más de 2,00 USD por cerdo en una base de cierre”, dice Lawrence. “También hemos observado entre 0,5 y 1,0 puntos porcentuales menos de retiradas. Esto se traduce en 5 a 10 cerdos más comercializados por cada 1.000 cerdos colocados.”
MINTREX® Cu puede ser suplementado a 50 ppm vs 150 ppm de TBBC mientras se observa el mismo o mejor desempeño. Desde una perspectiva de sustentabilidad ambiental, esto puede resultar en 60% menos de cobre excretado simplemente por la menor tasa de inclusión.
“Alimentar MINTREX® Cu a una tasa significativamente menor que las fuentes inorgánicas significa alimentar hasta 650 libras menos de cobre elemental por cada 10.000 cerdos comercializados”, dice Lawrence. “Los 4 puntos menos de conversión alimenticia que se han observado equivalen a 45 toneladas menos de alimento por 10.000 cerdos o cerca de dos cargas de camión”.
NOVUS también puede ayudar a los productores que buscan mejorar aún más la FCR en los cerdos de engorde con el ácido alimenticio ACTIVATE® DA, una mezcla patentada de ácidos orgánicos que apoya la salud de los cerdos. García dice, cuando se alimenta a dos libras / tonelada durante la etapa final de acabado, los cerdos alimentados con ACTIVATE® DA mejoraron consistentemente FCR hasta en 9 puntos durante el período de 200 libras a mercado.
“ACTIVATE® DA es una poderosa herramienta que los productores pueden utilizar para mejorar el rendimiento en el acabado final”, afirma García. “Junto con el apoyo a FCR, también se muestra para apoyar el aumento de peso en la última etapa de acabado de hasta 3,7% y apoyar la capacidad de supervivencia en un 1%.”
Los productores en las Américas que estén interesados en aprender más acerca de cómo el Programa Scale Up™ para Grow-Finishers puede maximizar los retornos económicos y el rendimiento porcino pueden visitar www.novusint.com para contactar a su representante local de NOVUS.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo